NoticiasSeguridad

Seguridad en la banca electrónica

McAfee publicó una guía para realizar transacciones bancarias en forma segura en computadoras o dispositivos móviles, tomando en cuenta que un 47% de los administradores de finanzas residenciales no cuentan con antivirus al utilizar la banca electrónica, según datos de Javelin Strategy & Research.

Se identificaron tres categorías de conducta asociadas a transacciones bancarias, en las que la edad de los usuarios tiende a jugar un papel importante respecto a los hábitos de seguridad en línea.

Consejos para banqueros competentes pero descuidados. Grupo de 18 a 24 años, cómodo con la tecnología, tiende a ser confiado y no realiza prácticas de seguridad; vulnerable al malware bancario, 68% de estos usuarios no cuenta con antivirus básico:
• Utilizar una herramienta de diagnóstico gratuita para verificar que la computadora esté libre de malware, virus y programas no deseados.
• Instalar un software de seguridad integral que proteja contra spyware, adware y robo de identidad.
• Evitar transacciones bancarias distraídas por realizar múltiples tareas. Los fraudes bancarios a menudo suceden porque los consumidores entregan sus propios nombres de usuario y contraseñas a sitios de bancos falsos.

Consejos para banqueros confiados pero despreocupados. Grupo de 25 a 45 años, son los usuarios más frecuentes de la banca electrónica y cuentan con antivirus instalado; sin embargo el 52% de este grupo considera que hace lo suficiente para mantenerse seguro en línea.
• Instalar una suite de seguridad que proteja la integridad bancaria familiar, ejecutar un escaneo antes de registrarse en cualquier servicio bancario a fin de comprobar una computadora sin malware.
• Evitar abrir correos no solicitados de un banco que pida información personal, como nombre de usuario, contraseña o dirección. Incluso si el correo parece legítimo.
• Revisar estados financieros y transacciones tan pronto como lleguen, de modo que si hay transacciones no autorizadas se puedan pueda aclarar de inmediato.

Consejos para banqueros conservadores y cuidadosos. Grupo de más de 45 años, no está familiarizado con la tecnología aunque tiende a ser cuidadoso cuando realiza operaciones en línea, el 55% cuenta con software de seguridad instalado:
• Ejecutar un escaneo de seguridad antes de registrarse en cualquier servicio bancario en línea a fin de asegurar que esté comenzando con una computadora sin malware.
• Conocer el logotipo y diseño del sitio bancario para identificar a las páginas de imitación, así como asegurarse de escribir la dirección web correcta cuando visite el banco en línea.
• Crear contraseñas complicadas y cambiarlas con frecuencia.

Al utilizar dispositivos móviles para realizar transacciones bancarias se aconseja:
 Conectarse en forma segura mediante una red inalámbrica confiable. No envíe información sensible a través de la red de un hotel o un café.
 Descargar la aplicación móvil del banco, para estar seguro de que visita el banco real y no una imitación del sitio.
 Instalar tecnología antirrobo y respaldar la información.
 Configurar el dispositivo para bloqueo automático después de un período de tiempo.
 Considerar la utilización de un servicio como McAfee WaveSecure, que permite bloquear remotamente el dispositivo y eliminar toda la información personal en caso de robo o pérdida, además de ubicarlo a través de GPS.

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap