Basa HP su estrategia de canal en Web
De la misma manera, DeWitt señaló que en cómputo las oportunidades se darán con la plataforma WebOS, la cual estará a la par de Windows 7, en este sentido, dejó claro que no pretenden sustituir el sistema operativo de Microsoft, sino hacer sinergia para que el usuario tenga la misma experiencia en cualquier dispositivo.
Por su parte, Ann Livermore, vicepresidente executiva de la unidad negocios empresariales (EB), destacó que
55% de las ventas es por medio de canal y que casi tres servidores por minuto se venden por medio de un distribuidor de la marca.
En 2010 tuvo en redes 50% de ingresos por medio de sus socios; 60% de la venta de software, es por canales, con quienes van juntos en la implementación de soluciones, “cada minuto los canales están haciendo algo”, agregó Livermore.
En el escenario empresarial, HP vislumbra que las organizaciones deben funcionar de forma instantánea, pues los modelos de negocios están cambiando; “todo está conectado, todo debe ser interactivo, se debe hacer un cambio con cloud computing”, señaló al comentar que en la siguiente década habrá más de cuatro millones de personas en Internet, lo cual representa oportunidades para vender tecnología.
Es por ello que la directiva definió el trabajo en conjunto con los canales, ya que con el conocimiento de ellos y el portafolio de HP: “la combinación de productos de almacenamiento, redes y software, da una valiosa base para hacer aplicaciones, con seguridad, que es primordial en las empresas, lo que va muy de la mano con cloud computing”, señaló.
Para finalizar su mensaje, Livermore destacó que trabajarán en lanzar y adecuar programas para que sus canales vendan las soluciones que están a su cargo, con la finalidad de que aprovechen el portafolio para cloud computing, basado en componentes de redes, software, almacenamiento y servidores; “la idea es proporcionar experiencias seguras, sin complicaciones y flexibles para estar en un mundo conectado”.
Inversiones a favor de su canal especializado
Dave Donatelli, vicepresidente ejecutivo del negocio de servidores, almacenamiento y redes, señaló que en su área están invirtiendo para crecer y ganar más rápido que su competencia, con el objetivo de que más clientes confíen en HP.
“Por ello los socios de HP son nuestras joyas y solo queremos hacer cosas que mejoren nuestra relación y hacer que todos tengamos éxito juntos”.
El año pasado, al medir las cifras, se dio cuenta que más del 50% de los ingresos fueron por medio de canal en Americas.
Razón por la cual seguirá con su foco de negocio en la nube, que proyecta grandes ganancias.
Su meta es tener la mejor infraestructura para la nube, por ello han construido lo que denominan, la mejor solución con componentes en redes, seguridad, almacenamiento, servidores y software para manejar todo lo anterior (CloudSystem Matrix).