Noticias

Desafío Intel llega a su final

Intel anunció los tres ganadores de Desafío Intel América Latina 2010, la competencia donde jóvenes innovadores expondrán sus proyectos de emprendimiento de corte tecnológico y recibirán consejos de expertos empresariales para que desarrollen propuestas de negocios de base tecnológica.

Los ganadores fueron Gled, de Chile, en primer lugar; segundo lugar Oscomp Systems, de República Dominicana y en tercer lugar Unima, de México. Quienes recibieron un premio en efectivo y la oportunidad de viajar a California con todos los gastos pagados para presentar sus proyectos en IBTEC.

Santa Clara, California, será la sede de la “Intel + UC Berkeley, Tecnología e Iniciativa Empresarial” (IBTEC, por sus siglas en inglés), que se llevará acabo del 16 al 18 de Noviembre, los competidores buscarán premios en efectivo y la atención de emprendedores e inversores del Silicon Valley.

Javier Firpo, director de Programas de Educación y Responsabilidad Social Empresarial de Intel para América Latina, señaló que la empresa está comprometido con el fomento dentro de los sistemas universitarios de la región, la inclusión e incentivo de iniciativas de proyectos de emprendimientos de base tecnológica que a mediano plazo han de dinamizar las economías.

En la primera fase hubo más de 400 proyectos inscritos en América Latina. En la última etapa el jurado seleccionó entre 15 equipos a los representantes latinoamericanos para la competencia global, IBTEC.

Unima de México. Una empresa especializada en el desarrollo de productos de biotecnología para el control de enfermedades transmitidas por alimentos. Por lo que, desarrolló Custovac, un estabilizador de vacunas, para ayudar a los productores avícolas a mejorar la eficiencia de los procesos de vacunación masivos en el campo.

Gled de Chile. Un proyecto desarrollado por jóvenes ingenieros de la Universidad Federico Santa María que crearon un software de última generación que procesa imágenes del mundo real, agregando objetos tridimensionales, de manera que el usuario pueda experimentar una realidad artificial y simulada.

Oscomp Systems de República Dominicana. El proyecto desarrollo la nueva generación de compresores para aplicaciones en refrigeración, gas natural y aire industrial. Con este proyecto de Oscomp, la tecnología híbrida de rotor está disponible a una fracción del costo y provee mayor eficiencia que las tecnologías existentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap