Accenture apuesta en México
Con la presencia de Luiz Ferezin, director general de Accenture México; Jo Deblaere, jefe Operacional de la misma compañía; y Lorena Martínez, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, la firma cortó el listón que representa la extensión física y de servicios de su Delivery Center (Centros de Tecnología) en la Ciudad de México.
Para la compañía dedicada a la consultoría de gestión, servicios tecnológicos y outsourcing, México es uno de los seis países, junto con Brasil, China, India, Rusia y Corea del Sur, que son prioridad en su esquema de negocio.
Por ello, durante la ceremonia se resaltó la inversión realizada para la expansión de sus oficinas corporativas y los 49 Centros de Tecnología.
“Con esto queremos seguir apoyando a México en su crecimiento, atender de mejor manera a nuestros clientes de la región, apalancar las oportunidades que tenemos y especializar y dar a nuestros clientes el mejor servicio”, señaló Ferezin.
La función de estos recintos es entregar servicios de tecnología, como outsourcing (procesos, aplicaciones e infraestructura), asegurando la continuidad del negocio, apoyados en esquemas de trabajo de 24×7, sin importar la ubicación del cliente.
Algunos de los servicios que ofrece Accenture se refieren a la planeación y gestión estratégica de negocios y tecnología, al desarrollo e implantación de modelos operativos y aplicaciones.
Todo lo anterior, estructurado en tres áreas: consultoría de gestión, integración de sistemas de tecnología y servicios de outsourcing.
“Hay una oportunidad en este momento gracias al rezago con el que la empresa en términos de adopción y utilización de tecnologías tienen en el territorio mexicano”, dijo.
Para el entrevistado, estas opciones están en manufactura, retail, servicios, financiero o en empresas de comunicaciones y recursos naturales.