Blades de CheckPoint van por más mercado
Migración sencilla
Con dicha iniciativa, la base de usuarios de Check Point está preparada para enfrentar las nuevas amenazas; además, otros beneficios son el lanzamiento de tecnologías de control aplicativo.
“Las ventajas de los blades permiten que las áreas de seguridad informática tengan mayor granularidad en la gestión de las aplicaciones, con un perfil de plataformas Web 2.0, pues al segmentar la protección es más sencillo tener una visión completa del comportamiento de la infraestructura y tener una tecnología escalable de acuerdo con el crecimiento de las empresas”, destacó el directivo.
Al manejarse bajo un modelo de comercialización de pago por uso, los blades se adecuan a todo tipo de presupuesto, abriendo mercado en la PyME; de esta manera, si el cliente que cuenta con la plataforma requiere un nuevo servicio, sólo pide que se le active y de inmediato cuenta con él, lo que representa más oportunidades para los canales.
Entrenamientos constantes
Al impartir ciclos de capacitación semanalmente en webinars, constantemente se comparte información de las nuevas soluciones, como las de control aplicativo, prevención de pérdidas de información (DLP) o del dispositivo Abra, equipo que ya está disponible para su comercialización con mayoristas como Afina o Maps.
Adicionalmente, cuenta con una línea de UTMs para pequeñas empresas, que tienen alto desempeño y costo reducido, las cuales también se pueden ofrecer como servicio.
Para el cierre del año, Check Point se concentrará en impartir capacitaciones y miniseminarios personales con canales y usuarios; de este modo, el canal tendrá la oportunidad de diferenciarse en el mercado de seguridad.