Noticias

Diez velas para Check Point en territorio mexicano

Amozurrutia

El décimo aniversario de la firma trae como consecuencia mayor compromiso, al ofertar mejores tecnologías en las soluciones de seguridad de la misma.
Vicente Amozurrutia, gerente del Norte de Latinoamérica de Check Point, señaló que dentro de su portafolio se encuentran productos de quinta generación, mientras que la competencia apenas va en la segunda o tercera.
Para la firma, existen desafíos a resolver como simplificar la adopción de la seguridad, ofrecer una arquitectura definida para las necesidades de cada cliente y que todo sea para reducir costos a los usuarios finales, sin sacrificar calidad.
Estas soluciones son operables con productos de terceros para crear ambientes de trabajo colaborativos.
Dentro de su gama, Check Point anunció la evolución en los sistemas de prevención de intrusiones (IPS), donde la estrategia está cambiando hacia una capa de software integrada dentro de la infraestructura de gateway actual de la empresa y gestionada por un equipo general de seguridad.
“Actualmente, implementar un IPS integrado no requiere intercambios de seguridad. Existen ofertas de IPS integrados con conjuntos de protección y capacidades completos”, dijo el vocero.
Cabe señalar que ante esta tendencia, también habrá situaciones donde permanecerán las implementaciones de sólo IPS.
Por otro lado, el software Blade IPS integra funcionalidad completa IPS dentro de los firewalls y otros puntos de refuerzo de seguridad, ofreciendo cubrimiento de amenazas multigigabit.
Los appliances UTM-1 son soluciones integrales llave en mano que pueden incluir software blades: firewall, IPS, antivirus y antimalware, filtrado URL, seguridad Web y antispam, así como seguridad de correo electrónico.
Además, existen soluciones que van relacionadas con la anterior plataforma, como la prevención de pérdida de datos (DLP); la nueva tecnología streaming, la cual permite un desempeño mayor para el software blades antivirus y de filtrado URL, y el SmartEvent Software Blade.
Con respecto de los canales, el directivo enfatizó que buscan la especialización de los mismos, que sean capaces de resolver de manera eficiente la integración de estos productos, basándose en la correcta identificación de requerimientos en cada proyecto.

[email protected]
(55) 1517-8736

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap