Programación como servicio en Microsoft
La firma capitalizará el mercado de cómputo en la nube, acercando herramientas de desarrollo para este tipo de aplicaciones, así como la plataforma que tiene al respecto, bajo un esquema de comercialización de servicios.
Con las nuevas versiones de Windows Azure y Visual Studio, la firma orienta su oferta hacia la generación de aplicaciones en la nube con alta compatibilidad, pues se integran con plataformas de otros desarrolladores. En el lanzamiento se disponen de descuentos y otras promociones, así como esquemas de arrendamiento.
Juan Carlos Lozada, director de Divulgación Tecnológica Microsoft México, mencionó: “Contamos con ofertas de plataformas, aplicaciones e infraestructura como servicio, que permiten que los usuarios reduzcan considerablemente altos costos de adquisición; de este modo, somos el único proveedor capaz de acercar una plataforma tan completa en la nube con un ambiente controlado altamente escalable”.
Negocio en diferentes niveles
Para complementar la oferta, Microsoft ofrecerá servicios de asesoría para que los usuarios implementen nubes privadas; en dicha estrategia los asociados de Microsoft juegan un rol fundamental, alrededor de 33 mil en el país, a los cuales ya les acercó herramientas y ciclos de capacitación; por lo tanto, están preparados para atender las necesidades del mercado.
En el caso de Windows Azure, se trata de una plataforma de servicios diseñados para habitar en ambientes locales o Internet; consta de sistema operativo y diferentes herramientas para desarrolladores con capacidades de colaboración.
Visual Studio es una solución para el desarrollo de aplicaciones, que ofrece visión de punta a punta, desde estudios de mercado, planeación y desarrollo. Entre las innovaciones, destacan los módulos para ingenieros de bases de datos y laboratorio de pruebas.
Jesús Hernandez, arquitecto de Soluciones Azure en Microsoft, agregó: “Para los canales, esta solución representa una plataforma de fácil adopción a un costo altamente competitivo, con beneficios adicionales con reducciones en precio; de este modo, pueden desarrollar aplicaciones para sus clientes o acercar las herramientas para que los mismos usuarios las realicen, incluso simplificar proyectos que demanden grandes procesamientos de cómputo”.
Mejoras en las nuevas versiones
•Windows Azure: Servicios de cómputo, almacenamiento, y automatización en administración, con énfasis en agilidad, eficiencia, enfoque y confiabilidad
•Visual Studio 2010: Compatibilidad con otros ambientes de programación desde plataformas y herramientas, como Linux o Mac OS, así como las nuevas versiones propias: Windows 7, Office y Windows Phone
“Actualmente los socios ya están preparados para brindar asesorías y soporte, pues realizamos actividades de capacitación previas al lanzamiento, y continuaremos con foros para evangelizar al mercado sobre los beneficios de estos nuevos modelos de distribución de tecnología”, agregó Lozada.
Para soportar los servicios, Microsoft cuenta con infraestructuras complejas a nivel global; en el caso de México, las soluciones residen en un centro de datos en San Antonio, Texas, Estados Unidos, así, la firma asegura alta disponibilidad, seguridad de la información y servicios que se ofrecen.
Leopoldo Pérez, gerente de Mercadotecnia de Visual Studio en Microsoft, concluyó: “La solución cuenta con un descuento de 60%, lo que lo hace más accesible. Además, con innovaciones como la capacidad para el desarrollo de aplicaciones móviles en Windows Phone, la integración para equipos de programación interdisciplinarios con alta colaboración y alta compatibilidad hacen una oferta interesante para el mercado”.
(55) 5267-2165
[email protected]