Sun actualiza Java Plattform Enterprise Edición 6p
La plataforma empresarial abierta, ahora incluye nuevos perfiles y capacidades de extensión, además de características mejoradas para facilitar el desarrollo; cuenta con un amplio soporte para especificaciones Java Plattform EE.
Sun Microsystems anunció la disponibilidad de la Edición 6 de Java Plattform Enterprise (Java EE 6) y un soporte para las licencias de tecnología Java en la Industria como Caucho, IBM, Oracle y Red Hat, se trata de una de las principales plataformas para desarrollo y utilización de aplicaciones empresariales y de web.
Además introduce funciones para incrementar la flexibilidad y permite a las empresas utilizar escenarios de aplicaciones específicas, además de la plataforma empresarial completa, para ayudar con el cumplimiento de los requisitos. El Java EE SDK cuenta ya con 18 millones de descargas y sus especificaciones pueden ser soportadas por 28 licenciatarios que comercializan los productos compatibles con Java EE.
Karen Tegan Padir, vicepresidente de MySQL e Infraestructura de Software de Sun destacó: “Esta plataforma ha crecido y madurado para cubrir un amplio rango de necesidades de aplicaciones empresariales y de Web, está diseñado para ser más ligero y modular para simplificar el desarrollo, utilizarse en más aplicaciones y atender varios escenarios de desempeño”.
La plataforma define características de extensión como medio para soportar comunidades externas e inovaciones, así mismo, permitirles conectarse limpiamente a la plataforma. Además, Java EE 6 especifíca un proceso y un set de tecnologías que pueden adaptarse a futuros lanzamientos de la plataforma, permitiendo a los proveedores de aplicaciones planear su migración a nuevas tecnologías que serán ofrecidas en las nuevas versiones de la plataforma.
“Las innovaciones de productividad disponibles son el resultado de los esfuerzos extensivos y colaborativos entre Sun, el JCP y los miembros de la comunidad de código abierto, la introducción de los perfiles trae nueva flexibilidad y ayuda a atender las necesidades de varias comunidades al añadir nuevas funcionalidades y facilitar el uso de sus capacidades”, concluyó Tegan.