A través de un comunicado, la compañía anunció que por quinto año consecutivo ha presentado un crecimiento de dos dígitos en México y Centro América; esta situación se atribuye a la dinámica y bien diseñada estrategia sostenida de atención al cliente, trabajo intenso de todo el equipo extendido a los asociados de negocio y la familia de soluciones de última generación de la empresa.
Carlos Perea, director General de las subsidiarias México y Centro América, los esfuerzos sostenidos de su equipo y asociados de negocio ante una contracción del mercado de entre el 7% y el 8%, han hecho que Extreme Networks haya logrado mantener su ritmo de crecimiento por quinto año consecutivo.
A lo largo del año fiscal ‘09 que terminó el pasado mes de junio, Extreme Networks lanzó tres nuevas familias de productos que ayudan a los clientes a crecer en forma dinámica; en esta ocasión, al carrier metropolitano, al centro de datos y al mercado de convergencia de comunicaciones empresarial, gubernamental y académico.
“Con enfoque en la integración de proyectos y adaptándonos a los nuevos modelos de servicios administrados, al decreto de austeridad, a las necesidades específicas de segmentos de rápido crecimiento, y a las de cada cliente es que hemos logrado adaptarnos a la fuerte crisis reinante, convirtiéndola en una excelente oportunidad para optimizar su operación y ofrecer servicios de calidad que les ayudan a mantenerse funcionando con ingresos ante un mercado en franca contracción”, aseguró Carlos Perea. “Esto además de un enfoque especial en el incremento de servicios de soporte y atención que nos llevó a lograr un crecimiento de tres dígitos en ingresos por servicios.”
Durante el año fiscal 09, el Programa de Canales local se incorporó al Programa de Canales de Norte América volviéndose más robusto y con mayores beneficios para los asociados de negocio comprometidos. En este tema la región reporto ingresos incrementales de más del 50%.
Extreme Networks México y Centro América fortalece su equipo de ventas mediante la contratación de nuevos elementos y la incorporación de nuevos asociados de negocio estratégicos y nuevas alianzas estratégicas. Este incremento en los recursos de ventas y soporte se vio reflejado en un incremento de dos dígitos en la rentabilidad de la región, colocándola como la de mayor crecimiento en este rubro.
“Este año fiscal reforzaremos aún más nuestro compromiso para seguir creciendo de manera sostenida, continuando con el objetivo de crecer mínimo al doble de la tasa de crecimiento de la industria.” Agregó Perea.
Durante el año fiscal 09, Extreme Networks lanzó su programa universitario con la UDLAP, donó un laboratorio con equipos Extreme y los diez mejores promedios hacia el final de cada semestre tendrán acceso a la Certificación ENA. Así los alumnos tendrán mayores competencias; y las organizaciones nuevos elementos bien preparados y competitivos.
“Tenemos hacia el frente un gran compromiso,” aseguró el directivo. “hoy día nuestras soluciones están posicionadas en la mesa de negociación como una alternativa de mayores beneficios e innovación ante las soluciones tradicionales y con mayores ventajas ante nuestros competidores. Nuestro crecimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto y aplicado con estricta disciplina; ante el cliente somos un proveedor sólido e innovador que entrega soluciones de última generación con un muy atractivo costo/beneficio, atención al cliente diferenciada por nuestro enfoque y valores agregados muy de la mano con los temas de ahorro de energía, sustentabilidad e integración de comunicaciones unificadas, que son críticos en estos momentos en México y en el mundo”, finalizó Perea. “Este año seguiremos sobre la misma línea, pero con mayor potencia y recursos en beneficio de nuestros clientes, de la industria y de nuestro país”.