Freescale busca disribuidores altamente especializados
![]() |
La diversificación de su mercado es el objetivo de esta firma y para lograrlo consolidará su presencia en el sector de consumo.
|
Guadalajara, Jalisco.- La empresa Freescale Semiconductor coordina una estrategia que consiste en reclutar socios de negocios cuya cobertura y presencia nacional faciliten la atención de las compañías pequeñas en México. Dedicada a fabricar semiconductores y proveer procesamiento embebido y productos de conectividad, esta firma cuenta hoy con una participación de mercado de 20% en el país, enfocándose en distribuir soluiciones para grandes clientes del sector automotriz, redes, comunicaciones inalámbricas, control industrial e industrias de consumo electrónico.
Infraestructura para socios A decir de Rogelio Muñoz, gerente de Ventas de Distribución de la firma, se encuentran en un proceso de diversificación en sus operaciones y los esfuerzos se dirigen hacia un mercado masivo y de consumo, donde las empresas pequeñas son un cliente potencial al cual ofrecer una propuesta completa de semiconductores y software. Durante 2001, explicó el ejecutivo, la compañía se dedicó a actividades de generación de demanda en México atendiendo a cuatro clientes, y en 2002, después de hacer mayores inversiones en el mercado nacional y entender las necesidades del sector, Freescale creció su cartera de usuarios a 30 compañías, con los cuales suma 250 en total. Para la consolidación de ambas estrategias, prosiguió Muñoz, se establecieron relaciones de negocio con siete empresas clasificadas como distribuidores dentro del esquema comercial de Freescale.
Diversificación de mercados Dichos socios son organizaciones globales y actualmente continúan la relación con Freescale debido a su foco de negocio: la fabricación de sus productos, donde integran las soluciones de Freescale, desarrollan hardware, software a la medida, distribuyen tecnología, brindan soporte técnico, implementan productos y realizan ventas de alto volumen, entre otras características que han ayudado a que Freescale sea un jugador importante en el nicho de semiconductores, según las palabras de Muñoz. Dijo que la estrategia de diversificación de la firma durante 2008 busca consolidar su presencia en el sector de consumo mediante la alianza con un distribuidor que garantice la cobertura y presencia nacional en las empresas pequeñas. “Nuestros productos no son del tipo commodity, son soluciones complejas e integradas, por lo que requerimos distribuidores altamente especializados y consolidados. Freescale ofrece beneficios como generación de demanda, capacitación y certificación; por ello, las organizaciones con las que establecemos alianzas deben tener un alto conocimiento del mercado nacional, de nuestra tecnología, actitud de servicio e infraestructura”, comentó.
|
A ganar con Freescale Para atender el mercado masivo y de consumo, informó Muñoz, el objetivo es revisar la propuesta de negocios de pequeños diseñadores de software y hardware que “desarrollan proyectos interesantes en la cochera de sus hogares”, así como buscar a las universidades porque representan un distribuidor que a futuro se integrará la cadena de suministro de sus productos. “El canal es fundamental para el crecimiento de Freescale y una de las estrategias es encontrar a esos pequeños diseñadores de TI y establecer acuerdos con las universidades para obtener presencia y cobertura nacional. La compañía está dispuesta a invertir tiempo, dinero y esfuerzos para desarrollar a este tipo de socios”, señaló. Sobre las oportunidades de negocio, el ejecutivo destacó el nicho de las soluciones para la localización de vehículos, infraestructura y conectividad, entre otros. El entrevistado dijo que sus socios pueden aprovechar aún más la propuesta de Freescale al agregar servicios de valor y asesoría para las diferentes empresas, a fin de ayudarles a reducir el tiempo que les toma llegar al mercado con nuevas propuestas.
Contacto: Rogelio Muñoz Gerente de Ventas de Distribución Freescale Latinoamerica Norte (33) 3283-0660
|