Gemalto, buscando la seguridad
![]() |
En cinco o siete años habrá un ambiente libre
de amenazas |
Oliver Piou, CEO de la empresa más conocida como fabricante de tarjetas SIM que por su aporte a la seguridad, comentó a eSemanal cómo entienden la seguridad informática. De acuerdo con el directivo, el nacimiento de la empresa fue todo un reto debido a que había que integrar la operación de dos empresas (Gemplus y Axalto) para formar lo que ahora es Gemalto y dicha labor se realizó en muchos países. Al preguntar a Piou acerca de cómo ve su compañía el campo de la seguridad, comentó que Gemalto es parte importante de un cambio a nivel mundial. “Todo se está volviendo digital e inalámbrico y nosotros tenemos que proveer seguridad y conveniencia para el usuario”, explicó. Piou aclaró que buscan entregar seguridad que pueda traducirse en la vida diaria de las personas; por ejemplo, al retirar dinero de un cajero usando una tarjeta inteligente o para agilizar los trámites de identificación en los aeropuertos. Piou manifestó que el objetivo de su empresa está plasmado en su eslogan “Seguridad para ser libres”. “Libertad para comprar en línea 24×7, para tener acceso a nuestra cuenta de banco, para leer el correo, etcétera”.
El futuro eSemanal preguntó al directivo cómo será el futuro de la seguridad informática, a lo que Piou contestó que “cuando era un jovencito en casa había cables eléctricos y contactos no muy bien asilados, así que aprendí por prueba y error a mantenerme lejos de ellos; sin embargo, ahora los cables son seguros y no pensamos más en ellos. Algún día Internet será como los cables, nadie se preocupará por ella”. En su opinión, en menos de una década se podría disfrutar de Internet libre de amenazas. “Sin embargo, a veces lo que decimos que tomará 10 años sucede en cinco. Yo diría que faltan entre cinco y siete años para ver un ambiente libre de amenazas informáticas”.
Empresa exitosa Oliver Piou explicó que lo más importante para lograr una empresa exitosa es diseñar un buen plan para llevarlo al cliente y entregarle más valor; tener una idea clara de lo que se quiere, gente capacitada y, finalmente, trabajar muy duro y con mucha dedicación, así como estar dispuesto a atravesar malos tiempos”, resaltó.
Proyectos en México Gemalto proveyó la tecnología para las nuevas licencias en Nuevo León, dotadas con un chip inteligente en el que se almacenan todos los datos del solicitante, incluyendo foto y huella digital, de modo que es prácticamente imposible falsificarla. Esta implantación se llevó a cabo de la mano de Kosmocolor, empresa que aportó la infraestructura para la impresión de las mismas.
.
Contacto: Natalia Fakhri Directora de Mercadotecnia y Comunicación para AL
|