Noticias

Blackbox en México

Sun Microsystems presentó en México el primer centro de datos virtualizado del mundo. Blackbox, construido dentro de un contenedor de transporte, cubre las necesidades de los centros de datos al estar optimizado para ofrecer eficiencias máximas de uso de la energía, espacio y desempeño y México es el primer país de América Latina que visita.
En un comunicado de Sun, se menciona que las empresas en la actualidad, están conscientes de que la información es su principal activo de valor y en el entorno global, donde cada vez es más prioritario contar con una protección inteligente de la información que se genera dentro de las empresas, ha sido necesario diseñar y empaquetar capacidades de cómputo, almacenamiento e infraestructura de red en unidades modulares escalables dotadas de sistemas de vanguardia tecnológica en cuanto a refrigeración, monitoreo y distribución de la energía. Así surge Blackbox, el primer centro de datos virtualizado del mundo.

 

“El proyecto Blackbox es un centro de datos totalmente equipado y contenido en un caja verdaderamente grande, construimos un centro de datos en un contenedor de transporte porque es la caja más grande y más fácilmente transportable", comentó Eduardo Gutiérrez, director General de Sun Microsystems de México, "Esa portabilidad hace del Proyecto Blackbox la forma más rápida y eficiente de crear o expandir los centros de datos de las empresas. Dentro del contenedor de transporte del Proyecto Blackbox, cientos de servidores están listos para entregar potencia de nivel de supercomputadora, sólo hay que conectar la electricidad, un tubo para enfriamiento y una conexión de red, y está listo para funcionar, a un costo mucho menor de lo que implica construir, alimentar y enfriar un centro de datos a partir de cero”.

 

Se estima que la cantidad de información almacenada a nivel mundial tiene un incremento anual del 60%; sin embargo, la infraestructura existente en los centros de datos presenta limitaciones de espacio, refrigeración y exceso en la capacidad y consumo de energía. Blackbox significa una manera fácil, rápida y económica en que una empresa puede construir o ampliar la capacidad de su centro de datos, en vez de construir y acondicionar un nuevo edificio para éste, ahora simplemente adquieren una de estas Blackbox, la estacionan en algún lugar (incluso debajo o encima de un edificio), la conectan a la red eléctrica y de datos y ya está lista para funcionar.

 

El proyecto Blackbox comenzó como una sesión de lluvia de ideas entre los ingenieros de Sun sobre cómo construir la mayor computadora. Sin embargo, lo que comenzó como un vuelo de la imaginación es ahora una realidad. Y, durante la Gira del Proyecto Blackbox, miles de personas literalmente han paseado dentro de este centro de datos modular.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap