El fabricante anunció la disponibilidad de su software para la administración de documentos proveídos por desarrolladores y enfocados a la optimización, así como software de Xerox con disponibilidad gratuita.
El software atiende diversas funcionalidades, como digitalización de documentos, gestión para el almacenamiento, rastreo de páginas, seguridad en la red de flujo de documentos, creación y administración de formatos, entre otras.
Las suites de optimización en documentos fueron construidas con la Plataforma de Interfaz Extensible (EIP) de Xerox, que fue lanzada en 2006 y busca que los desarrolladores creen aplicaciones que simplifiquen los procesos de trabajo en torno a los documentos.
En este sentido, la firma anunció la disponibilidad de un programa para desarrolladores en México, el cual, a través de un registro en línea, otorga el código y los parámetros para la creación de aplicaciones específicas que sean aportadas al hardware de Xerox.
De acuerdo con Ken Richard, vicepresidente de Canales de Mercados Emergentes en Xerox, se establecerá un acuerdo con los interesados para apoyarlos en la reventa de las soluciones que creen y que puedan ser revendidas en diferentes nichos de mercado.
Respecto de las soluciones que presentaron, el directivo comentó que serán revendidas por Nexsys, mayorista que dispondrá únicamente de estas aplicaciones, así como del entrenamiento.
De igual manera, Richard destacó la posibilidad de negocio que tienen los desarrolladores y los distribuidores de Xerox, al vender las soluciones de impresión, que a la vez logran clientes vitalicios con los consumibles y soporte que requerirán éstos.
Por su parte, José Clara, director del área de oficina en Xerox, destacó que el software para la administración de documentos pueden ser instalados en todas las líneas de multifuncionales de la marca de cualquier tamaño, con los se realizan soluciones de cualquier tamaño y diferentes necesidades de impresión.