La búsqueda de canal
|
Prácticamente toda solución tecnológica –incluso un simple producto– requiere una fuerza de ventas especializada; no cualquiera puede vender la tecnología, mucho menos dar consejos, servicios, soporte, por esa simple razón se recurre a quienes saben.
|
Prácticamente toda solución tecnológica –incluso un simple producto– requiere una fuerza de ventas especializada; no cualquiera puede vender la tecnología, mucho menos dar consejos, servicios, soporte, por esa simple razón se recurre a quienes saben. Es así que cuando una compañía como Fandis, empresa mexicana con 50 años de experiencia en el mercado nacional requiere ampliar su perspectiva de negocio, convoca a distribuidores. Fandis, a lo largo de este tiempo ha ofrecido soluciones integrales en telefonía y manejo de documentos. Y sin embargo, la empresa hoy está en búsqueda de canales de distribución para sus soluciones, con la promesa de eficiencia y productividad que se traducen en buen negocio. “Isabel López y yo, somos los encargados de abrir el canal enfocándonos a los distribuidores de equipo de fotocopiado e impresión. Asimismo, nos encargamos de contactar a distribuidores de consumibles y empresas relacionadas con las tecnologías de la información, dijo Eric Ortiz, gerente de la compañía.Solución mexicana, opción de negocio. De acuerdo con Ortiz, Fandis es una empresa bien cimentada, con medio siglo en el mercado local y actualmente promueve una solución fabricada por mexicanos. “Somos creadores de una suite integral, formada por cuatro módulos que controlan la impresión, el fotocopiado y la telefonía”, dijo. Por su parte, López explicó que en conjunto la solución integra ahorro, control y recepción de impresión, fotocopiado, y además tarifica la telefonía. La finalidad es dar una solución a los clientes en función de las necesidades que han planteado durante todo este tiempo. “Este software permite llevar el control de cuánto se gasta en impresiones y fotocopiado de diferentes maneras”. De acuerdo con Ortiz, la solución es un software amigable para el usuario, lo que les pone sobre la competencia, además de su compatibilidad y mayor economía en el precio, características que les impulsan para abrir el canal: atraer distribuidores e incrementar su base.
Software seguro La solución comprende un CD de instalación y se controla por medio de llaves USB. El administrador registra los usuarios y sus alcances: qué imprime, cuánto imprime, a qué hora imprime. Soporta desde ambientes Windows 2000 en adelante. “No tiene grandes requerimientos, lo mínimo que requiere cualquier máquina actual”, dijo López. En palabras de López, el programa se instala en un servidor, no terminal por terminal y eso facilita la labor del distribuidor: las soluciones permiten el control de impresiones, fotocopias y llamadas telefónicas. El entrevistado la comparó: “Otras empresas cuentan con sus soluciones o programas, pero son carísimos y son propietarios. Nosotros tenemos precios más bajos y competitivos. Además, ofrecemos capacitación”. En cuanto a promociones y financiamiento, la entrevistada dijo que por lo pronto solamente aceptan pagos de contado, debido a que apenas se abre el canal. Fandis cuenta con sucursales en las principales ciudades del país, donde ofrecen apoyo y soporte técnico: Puebla, Guadalajara, Monterrey y Guanajuato cuentan con personal para atender las necesidades de sus distribuidores. Finalmente, López dijo que han registrado que las impresiones no autorizadas disminuyen entre 35% y 45%, aproximadamente. Como se aprecia, una compañía de prestigio nacional puede incursionar en nuestra industria y, aprovechar así la fortaleza de distribuidores de tecnología. Lo anterior significa simplemente que otra de las virtudes de nuestro canal es su enorme capacidad para llevar tecnología puntualmente a quienes la necesitan.
|