Onceavo Congreso Internacional IP 2007
El Instituto Mexicano de Telemarketing (IMT) anunció resultados de las tendencias mundiales y la posición de México en la industria de centros de contacto 2006, así como el próximo congreso internacional IP & ContactForum, el cual se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo, en el Centro Banamex; donde se congregarán los expertos de tecnología en call centers, servicio a clientes, telefonía IP y mercadotecnia.
En el foro los proveedores de tecnología darán a conocer las tendencias, estrategias y las mejores tácticas para realizar negocios y aprovechar la oportunidad comercial, a través de conferencias, talleres, casos de éxito, paneles de discusión y otras actividades más.
De acuerdo con el estudio realizado por el IMT, se espera que el mercado a nivel mundial crezca 29.3%, entre 2006 y 2010 en materia de centros de contacto, así como el incremento de agentes de 13 millones
Se prevé que para el 2010 el esquema Business Process Outsourcing será de 10 mil millones de dólares, del cual 55% será destinado para centros de contacto.
Eugenia García, directora general del Instituto Mexicano de Telemarketing, comentó sobre la tendencia de migración de los servicios al cliente a otro país, por medio de outsourcing. Expuso que en 2005 migraron 585 mil estaciones a nivel mundial, de la cuales 105 mil se trasladaron a Latinoamérica formando la región de más alto crecimiento a nivel mundial.
García, señaló que México ocupa 29.5% de las estaciones en la región con 214 mil estaciones de trabajo en todo el territorio nacional y genera más de 304 empleos directos.
Fortalezas de México para centros de contacto:
– Crecimiento y desarrollo anual de 19%, a diferencia de 14% de Latinoamérica.
– Experiencia, a partir del 2000, con 65% de centros (mercado doméstico e internacional)
– Infraestructura en telecomunicaciones: 16 compañías existentes, 39% usan IP, robusta red telefónica, tarifas competitivas
– Infraestructura tecnológica: presencia de proveedores nacionales y extranjeros (valor agregado, integradores de soluciones)
– Ubicación geográfica: frontera con el mercado más grande del mundo; tres usos horarios (PT, MT, CT); población hispana en incremento.
– Outsourcing: distribución de centro por número de agentes.
Centros de contacto en el país
DF. y Estado de México 51%
Nuevo León 18%
Guanajuato 4.4%
Baja California Norte 4.3%
Jalisco 3.3%
Querétaro 2.0%
Puebla 1.9%
Otros Estados 11.9%
Factores clave para ubicar un call center
Fuerza de trabajo disponible 47%
Bajo costo 36%
Infraestructura de comunicaciones 32%
Transportación 7%
Ubicación por sugerencia 7%
Permisos y trámites 6%