Un año de noticias que marcaran el futuro
En mayo de 2005, Iomega festejó su 25 aniversario y Synnex tres años de operar en México. AMD anunció la disponibilidad del procesador Geode LX, basado en la arquitectura x86; Lenovo hizo público el cierre de la adquisición de la División de Computación Personal de IBM, mientras que Intel informó, en voz de Steve Long, gerente de Mercadotecnia en Latinoamérica, que esta región fue la de mayor crecimiento para la firma.
Mientras, Compuimport presentó su lÃnea de cámaras digitales y dio a conocer su propuesta de negocio en fotografÃa digital bajo el esquema de franquicia.
En la parte de software se dio a conocer el interés de adquisición de Macromedia por Adobe.
Además, presentó su campaña Office Evoluciona, para que la base instalada de clientes y nuevos prospectos prefieran las nuevas versiones de sus sistemas.
Team se convirtió en mayorista de Corel para atender a los sectores gobierno y corporativo.
Apple dio a conocer su sistema operativo Mac OS X Tiger.
Systimax inició una serie de conferencias sobre conectividad inalámbrica y 10G.
Junio
A finales del primer semestre de 2005, TechData inició operaciones de distribución en México, aunque desde diciembre de 2004 se instaló en terreno nacional; HP y Daisytek retomaron el convenio de distribución directa, y AMD México designó a Manuel Sáenz su director general.
HP anunció la disponibilidad de su terminal para punto de venta rp5000, basada en tecnologÃa de PC, con su aliado ScanSource. En este periodo lanzó los servidores con procesadores de doble núcleo e informó su preparación para migrar otros dispositivos como estaciones de trabajo y PC.
Microsoft llevó a cabo su DÃa de la Innovación para dar a conocer las tecnologÃas que esperaba liberar para 2006.
Luis RamÃrez, que tenÃa dos meses de ocupar su cargo como director general de Novell, comunicó su estrategia enfocada a Partner Net, programa de canal.
En tanto, la alianzas se ponen en boga Belden CDT y Centro de Conectividad anuncian trabajo en conjunto para ofrecer al canal mayor negocio y oferta, mientras 3Com y Philips hacen lo propio en redes convergentes y seguras empresariales.
Julio
Apple anuncia que comenzará a fabricar sus computadoras con procesadores Intel, con lo que puso fin a su relación con IBM. La operación fue calificada como riesgosa por analistas, pues podrÃa reducirse aún más la participación de la empresa en el segmento de computadoras personales.
Durante ese periodo, HP apresura la transición de servidores RISC a Integrity, basados en Itanium, por lo que presentó el equipo HP 9000 con procesadores PA-8900 con caché L2 de 64 MB. Su división de impresión y fotografÃa digital lanzó seis cámaras digitales de la lÃnea Photosmart, resistentes al agua.
En Nueva York, en el marco de la Expo C3, Xerox presentó 24 nuevos productos digitales, software y servicios, enfocados al segmento oficina. Por otro lado, Lexmark presentó equipos multifuncionales y soluciones de impresión destinadas a los pequeños y medianos negocios.
Centel eligió julio para hacer público que nuevamente formarÃa parte de Grupo Intcomex. Ingram Micro presentó su propuesta de whitebooks, en conjunto con Intel y Sabio Digital. Entre tanto, la marca nacional de computadoras, Texa, se convirtió en socio OEM de Microsoft.
Entró a México Aladdin, empresa israelà que ofrece tecnologÃa de seguridad, a través de Sisoft@.
La firma de las ventanas liberó la edición en español de su sistema operativo Windows XP, para principiantes, o “Starter Edition”.
Control 2000 dio a conocer su solución de factura electrónica para la mipyme.
En ese tiempo Computer Associates dio a conocer su proyecto Comunidad CA, a través de la cual abrió comunicación a toda la industria.
En julio, Microsoft anunció su Programa de Ventajas de Windows Original 1.0 en Latinoamérica, entregando beneficios a usuarios, en respuesta contra la piraterÃa.
Amece realizó su foro acerca del tema de Factura Electrónica. Viewsonic lanzó productos de señalización digital (Digital Signage) para visualización de contenido publicitario y comercial, a través de pantallas con dirección IP.
Homero Filigrana es promovido como gerente de la Unidad de Negocios de Conectividad, y Luz Siliceo es nombrada gerente de la Unidad de Negocios de Software, en Ingram Micro, México.
Agosto
Agosto de 2005: alianza de AMD y Synnex que inició en México con intenciones de replicarse a escala mundial para impulsar la computadora de escritorio en los segmentos corporativo y gobierno, asà como el cómputo portátil y servidores.
Con la primera edición del Korean Products Show, diversas compañÃas del paÃs asiático dieron a conocer su oferta en diferentes sectores, incluido TI.
Softland estrenó oficinas para mejorar su atención al distribuidor y clientes.
En tanto, Unisys ofrece su oferta de servidor listo para Java, por el esquema de pago por utilización.
Synnex realizó su Technoshow, que cambió de sede y de estructura.
AnadicSoft se ha convertido en una realidad e inició su tour tecnológico por 32 plazas.
Por su parte, Panduit aterrizó su Structuredground, kit para puesta a tierra de racks en data centers.
Septiembre
Toshiba presentó Gigabeat, dispositivo de música portátil con pantalla LCD, presentado en el Consumer Electronic Show de ese año.
La compañÃa en ese tiempo recibió el apoyo de Intel y Microsoft respecto del formato HD DVD; Sony tenÃa la alternativa Blu-ray, apoyada por Samsung y Matsushita.
Acer anunció la disponibilidad de las portátiles TravelMate 2312Lci y TravelMate 4011LCi, computadoras dirigidas al segmento de entrada. El objetivo: acercar la tecnologÃa a un costo accesible.
En septiembre, Kingston también realizó lanzamiento: DataTraveler II Plus Migo Edition, que resultó de la incorporación del software Migo de PowerHouse Technology en esa lÃnea de USB flash. El dispositivo permite almacenar las aplicaciones de una PC y transportarlas.
APC abrió las puertas de su Laboratorio de Pruebas de grandes sistemas de energÃa de centros de datos para América del Norte.
Aspel cambia de imagen y anuncia nuevos productos que incluÃan la integración de sistemas de factura electrónica.
Panda liberó Titanium y Platinum 2006.
Educate Global estrenó como director general a Juan Manuel Tato.
La firma de las ventanas cambia de nombre su área MBS (Microsoft Business Solutions) a Microsoft Dynamics.
IBM liberó una serie de productos y servicios basados en la arquitectura SOA.
Octubre
Durante el décimo mes, Centel Intcomex e Intel restablecieron su acuerdo de distribución directa, concluido en 2002 a raÃz de la separación de Centel e Intcomex.
En el campo de movilidad, Palm incorporó a su portafolio los equipos Palm TX con Wi-Fi y Bluetooth integradas y Palm Z22, organizador a color para el mercado masivo.
Toshiba anunció sus planes de colocar en el mercado la primera notebook con unidad de disco HD DVD ROM. HP lanzó al mercado latinoamericano las portátiles Compaq Presario V2415LA y Pavilion zd8050LA. Además, Itronix presentó dos portátiles semirrobustas para alcanzar nuevos segmentos de mercado a través de distribuidores de ScanSource.
Para la oficina pequeña y mediana, Xerox liberó Phaser 7400, impresora de escritorio a color, además de una familia de tres sistemas multifunción: WorkCentre 133, WorkCentre Pro 133 y CopyCentre 133.
Infocus presentó los proyectores digitales X3, LP 600, LP120 y 800 para el mercado de consumo.
Sony lanzó dos modelos de videoproyectores portátiles para uso corporativo y en el hogar.
Texa anunció su entrada al mercado tapatÃo en su intención de desarrollar socios en otras ciudades del paÃs.
Se llevó a cabo la Convención Poder entre todos de Compac.
BMC estrena su estrategia BSM, basada en ochos rutas de valor.
McAfee dio a conocer nuevos productos para 2006 en México, cuyas soluciones ofrecieron mayor protección y prevención contra el phishing, spam y spyware.
Noviembre
HP liberó la computadora móvil de HP Compaq nx6125 con tecnologÃa AMD Turion con procesador de 64 bits, dirigida al mercado de las pyme.
Entre tanto, Intel realizó un foro de movilidad para impulsar el ensamble de laptops nacionales, donde congregó a fabricantes de barebones, memoria y periféricos con integradores locales.
Luego de cinco años de diseño y desarrollo, Sun lanzó al mercado el procesador UltraSPARC T1, con tecnologÃa de Cool Threads, que prometÃa optimización en tiempo y costos.
Kingston lanzó el lector USB 2.0 que proporciona tasas de transferencias de datos de hasta 480Mbps para imágenes de alta resolución, datos y video.
Durante su Partner Summit, Microsoft abrió más verticales para generar más negocios.
Symantec renovó soluciones antivirus y firewalls. Para estimular las ventas, Microsoft lanzó su herramienta Diplomatec.
Aspel de México anunció su propuesta para el manejo de Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) con el objetivo de promover el nuevo Aspel-SAE 4.0.
Diciembre
Intel inauguró el Centro de Investigación de Sistemas (Systems Research Center-México) en la ciudad de Guadalajara, destinado al desarrollo e investigación en plataformas de cómputo de próximas generaciones, siendo el primer laboratorio de su clase en América Latina.
HP presentó los equipos 3000, 3600, 3800 y 4700 que se integran a la lÃnea de impresión láser a color de la marca para promover la producción de materiales de promoción, asà como documentos coloridos, en los pequeños y medianos negocios. De igual modo, liberó la impresora empresarial de inyección de tinta HP Officejet Pro K550.
Lexmark sumó tres modelos de impresión láser monocromático a su serie E. Los modelos fueron E240, E340 y E342 con velocidades de impresión de 27 a 30 páginas por minuto y calidad de imagen de 2400 dpi.
Entre tanto, APC y Tech Data anunciaron alianza, mientras que el fabricante de memoria Centon buscaba cerrar negocio con mayoristas en terreno mexicano.
Nortel Networks prepara soluciones convergentes para midtier y pyme además de ampliar su cartera de mayoristas.
Propósitos de año nuevo
Consumer Electronic Show 2006, además de presentar competencia en el tamaño de pantallas y televisores de diversos fabricantes, fue el foro en el que Paul Otellini, presidente y director ejecutivo de Intel, anunció el nuevo procesador Core Duo, la tecnologÃa móvil Centrino Duo y su plataforma orientada al entretenimiento en el hogar, Viiv, con lo que la compañÃa confirma sus objetivos de negocio: movilidad y entretenimiento digital.
Samsung presentó un dispositivo de sublimación de tinta para fotografÃas y que vinculará las áreas de electrónica de consumo y tecnologÃa.
La marca azul de procesadores también eligió el primer mes del año para informar de su nueva identidad de marca, luego de 37 años de conservar su anterior logotipo.
Tech Data México incorporó a su portafolio productos HP y AMD designó a Bell Micro mayorista master.
Oracle University da entrenamiento a su canal.
Hauri anunció la entrada de su nuevo representante para terminar los rumores que daban a la compañÃa por desaparecida.
Computer Associates se convierte sólo en CA como ejemplo de integración.
Microsoft anunció Soluciones a Medida, Soluciones de Licenciamiento, Soluciones Móviles, Soluciones de Hardware para fabricantes y ensambladores de PC, integrando 13 competencias.
Panduit confirma compromiso con su canal. En esta misma fecha ABSA, Grupo Dice y Luguer ratifican su alianza con Panduit. El fabricante anuncia crecimiento de más de 30% en la región de América Latina.
Por su parte Centro de Conectividad puso a disposición de su canal de distribución un número telefónico 01800 para atender a su cliente.
Febrero
En febrero de 2006, Héctor Ruiz, presidente y CEO de AMD, visitó Expo Comm México, donde anunció que será a finales del siguiente año cuando presenten los microprocesadores de cuatro núcleos.
Intel informó en San Francisco, que en 2007 presentará su primer procesador con cuatro núcleos, llamado Clovertown, que promete más velocidad en el procesamiento de información y menor uso de energÃa.
Durante Expo Comm 2006, uno de los pabellones más atendidos fue el de la casa inteligente, ejemplo de la integración de las tecnologÃas de convergencia en el hábitat familiar.
Toshiba informó sobre la disponibilidad de la notebook Tecra A6, primer equipo de la marca que incorpora la plataforma Centrino Duo.
Se realizó una nueva edición de Expo Comm, junto con Tendencias, LinuxWorld, en el que estuvo presente Miguel de Icaza, vicepresidente de Desarrollo de Novell, quien comunicó los avances y tendencias del desarrollo de la TecnologÃa y Plataformas sobre Linux.
Linspire liberó su nueva versión para escritorio para cubrir la demanda de los consumidores del hogar, pues en un principio fue pensada para servidores.
Microsoft Dynamics liberó su versión CRM 3.0, una herramienta de marketing, ventas y servicios.
IBM impulsa la innovación a través de sus asociados de negocio llamado “ecosistema de la innovación”. Además, lanza una plataforma de colaboración tecnológica, la cual incluye una versión de Lotus Sametime, conectividad con las plataformas de mensajerÃa instantánea AOL y Yahoo!, e integración de audio y video.
Marzo
Intel presentó en el mercado mexicano Centrino Duo, su última innovación en materia de movilidad, cuyo objetivo es ofrecer mejor desempeño, ahorro de energÃa y multimedia mejorada.
Lanzamiento de los multifuncionales láser de Konica Minolta, orientados a la pyme, asà como de una impresora monocromática.
Symantec reúne lo mejor de su programa de canal junto con el que tenÃa Veritas.
Tyco lanzó soluciones en cobre y fibra óptica para centros regulados con la norma TIA42.
Select da a conocer que los mayoristas obtuvieron rendimiento de 1% respecto del año anterior y proyectan que la integración de soluciones de conectividad inalámbrica, movilidad y VoIP se ven con grandes oportunidades para 2006.
Abril
Apple anunció Boot Camp, que permite a las computadoras Mac que tengan procesador Intel y utilizar Windows XP de Microsoft.
Intel informó que a partir del segundo semestre de este año liberará la tecnologÃa vPro para PC empresariales, basada en 64 bits y con software de administración.
Lenovo dio a conocer su estrategia y productos para posicionarse en el mercado corporativo y empresarial para continuar con su penetración hacia otros nichos como el hogar.
En el marco del lanzamiento de nuevos productos en sus diferentes divisiones, LG presentó modelos de laptop con identificación de huella digital y Centrino duo.
Frente a la creciente demanda de almacenamiento en dispositivos portátiles Kingston anunció la disponibilidad de nuevas capacidades de tarjeta de memoria flash en el formato Micro SD, Mini SD y MMCmobile.
Luego de que en el segundo semestre de 2003 HP decidió fortalecer la venta de su lÃnea de proyectores DLP con una estrategia de precio y canal de distribución abierto, el fabricante decidió reforzar a partir del mes pasado la comercialización de proyectores empresariales a través de mayoristas y VAR.
Intel organizó el primer Quality Road Show, en la ciudad de México, donde se capacitó a distribuidores y ensambladores de equipo de cómputo para mejorar sus procesos.
La SecretarÃa de EconomÃa y Microsoft dan a conocer los resultados del programa Acelera.
En Prosoft, programa de gobierno e industria que apoya el desarrollo de empresas mexicanas de TecnologÃas de la Información, 32 empresas concluyeron exitosamente el proyecto.
DynaWare lanzó su nueva campaña para reclutamiento de socios y canales.
Neoris dio a conocer su oferta Company Way.
Este mayo comenzará el próximo recuento y eSemanal celebra 14 años de llegar a usted.