desarrolladores

Centel, luego de Intcomex

A unos meses de abrir las puertas de su sucursal en Villahermosa, directivos de Centel refieren los beneficios de la reincorporación de la empresa al Grupo Intcomex.

La asociación de ambas compañías, que inició en 1998 y finalizó en 2001, se restableció el pasado junio de 2005. Las razones y efectos los explican los tres hombres que encabezan Centel Intcomex.


 


Uno de los motivos fue “que necesitábamos el apoyo y formar parte de un grupo grande para que los proveedores nos tomaran en serio, porque nos han jugado un poquito chueco, nos han brincado, incluso al canal de distribución, para vender directamente a corporativos”, refirió Harry Luchtan, director general de Centel Intcomex.


 


Además de la fuerza que la alianza ofrece al mayorista, el directivo refirió también que les brinda exposición en América Latina y respaldo financiero, dado que Intcomex cuenta con el apoyo de Citibank.


 


Esta solvencia económica permitió a Centel crecer sus líneas de producto, tener mayor poder de compra y contar con mecanismos de crédito adicionales. Según el ejecutivo, hoy día ese soporte les permite tomar más riesgos, “antes éramos exageradamente cautelosos y hoy no queremos perder esa cautela, pero el apoyo de empresas de seguros estadounidenses nos permiten ser más abiertos”.


 


Obtener incentivos de los proveedores en capacitación, disponibilidad y demás herramientas que beneficien a los distribuidores, es otra de las ventajas que Luchtan refirió como consecuencia de la reincorporación al grupo.


 


Permanente foco en OEM


Luego de que hace año y medio la compañía sumara en su portafolio cerca de mil 200 productos, en la actualidad cuenta con 2 mil 700 y 70 diferentes líneas. Su orientación se mantiene en el segmento OEM, aunque la firma mayorista incorpora otros productos “que giran en torno de la oferta principal y permiten ganar más”, señaló Héctor Yubeili, director de compras de Centel Intcomex.


 


El ejecutivo consideró que la firma es incubadora de quienes deciden iniciar en la industria de cómputo. “Difícil que sea con otro mayorista, porque quizá no tenga el capital de trabajo o apertura; el reto se llama capacitación y trato digno”.


 


El incremento de su oferta es un reto importante en las tareas de logística y distribución, consideró Jilbert Azancot, director de Operaciones de Centel Intcomex, por lo que “hacemos caso al proceso prueba y error, sin encerrarnos en un así va a ser; además escuchamos quejas y sugerencias de los clientes”.


 


Luego de que Azancot refirió el manejo aparte de la tarjeta madre, por ser el componente más delicado, Luchtan resaltó el proceso de depuración de su oferta de este componente, “porque teníamos marcas en las que ofrecíamos garantía al distribuidor, pero el proveedor no nos daba soporte. No vale la pena manejar ese producto. Todo el mundo dice que tienen 1% de RMA y las marcas que hemos dejado nos han demostrado que tienen mucho más que eso”.


 


Respecto de su propuesta de computadora portátil, Blue Code, Yubeili indicó que registran crecimiento pausado y fijan su atención en un segmento de mercado alto, sin interesarles el low end. Confió en que, al igual que los equipos de escritorio, las propuestas locales de computadoras portátiles se masifiquen.


 


“Que se peleen las marcas por armar máquinas baratas; nosotros tenemos que entregar una máquina que dólar a dólar pese más”, expresó Luchtan.


 


Para llegar al distribuidor


Aunque la firma mantiene contacto telefónico con distribuidores de las ocho plazas en las que opera, apuesta al portal electrónico con el propósito de llegar al resto del país, informó Luchtan.


 


Fotografías, descripción de producto, disponibilidad, sugerencias y drivers conforman la herramienta electrónica con la que el mayorista busca informar de su oferta a distribuidores de regiones en las que no tiene sucursal para lograr ventas, “que se cierran vía telefónica con atención personalizada de un ejecutivo”.


 


“No se trata de si los clientes hacen más pedidos en línea, sino de qué herramientas estamos proporcionándoles”, apuntó Azancot.

Expocentel


El 23 y 24 de mayo el mayorista realizará la décima edición de su foro de exposición y capacitación Expocentel.


Ya no hay otras exposiciones, lo dejan de hacer porque no les funciona. Se debe controlar la calidad, filtrar el contenido de los cursos”, comentó Luchtan.


 


A finales de marzo pasado, la compañía abrió las puertas de su sucursal en Villahermosa. “Atacamos donde sentimos hace falta presencia, no se trata de ir a competir y ser uno más del montón”, expresó Luchtan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap