Noticias

McAfee controla el acceso a la red

Debido a que los principales problemas de seguridad en las organizaciones se originan en el interior de ellas, McAfee dio a conocer su solución de control de acceso a redes.

“Esto es a causa de la falta de políticas de seguridad para aquellos equipos que se conectan a la red desde fuera de la organización”, destacó Gilberto Vicente, representante de McAfee.


 


La propuesta de McAfee es el concepto Network Access Control (NAC, por sus siglas en inglés), que es “una colección de equipos, estrategias, que busca ofrecer protección al mercado y asegurarle que sólo tendrán acceso a la red aquellos equipos que no comprometan la seguridad y no expongan a los demás en la organización”, indicó Vicente. Cabe destacar que el cerebro de la solución NAC es el McAfee Policy Enforcer (MPE, por sus siglas en inglés).


 


NAC permite a los clientes implantar una solución, aprovechando las inversiones ya existentes en seguridad de sistemas y redes, a saber:


 


-Redes y endpoints más seguros. Permite que sólo los equipos libres de infección tengan acceso a la red. Además, McAfee Avert Labs actualiza en forma continua y automática las listas recomendadas para verificación de infecciones.


 


-Administración de seguridad y cumplimiento de políticas unificadas. McAfee Policy Enforcer está diseñado como un módulo de ePolicy Orchestrator, lo que permite a los clientes aplicar una solución NAC que aprovecha una consola única tanto para la administración de la seguridad como para el cumplimiento de políticas. 


 


Además, permite hacer reparaciones con la oferta de opciones flexibles, que incluye actualizaciones de aplicaciones de seguridad y protección contra vulnerabilidades usando IPS de hosts contra parches no aplicados. Asimismo, ofrece reparación automática y opciones controladas por el cliente mediante un clic.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap