Portada

Synnex amplía opciones

–La integración de nuevos procesos de negocio, fortalecimiento del área OEM y la mira en líneas de negocio tradicionales al canal de cómputo, son algunas de las propuestas que el mayorista traerá para 2006.

El fortalecimiento de un portafolio y de estrategias que satisfagan los requerimientos de sus clientes es una parte primordial para el mayorista que en México dirige Héctor Lara, quien comentó a eSemanal las opciones de negocio que éstos tendrán.
Televisiones de alta resolución, electrónicos de consumo y ampliación de las opciones en integración de computadora, son algunas de las iniciativas que la compañía refuerza con el fin de comenzar el año.
Una de las áreas es el aprovechamiento de Enciclomedia, proyecto con el cual la empresa dará oportunidades a distribuidores de mediano tamaño, pero a la vez busca que los pequeños resulten beneficiados.
Otro aspecto es la cobertura geográfica y consolidación de sucursales en el interior del país, objetivo en el cual no contempla la apertura de nuevas plazas pero si la presencia directa en ellas.
Una organización clara
El año que termina sirvió al mayorista para reorganizar sus entrañas, en la búsqueda de dar mejor atención a sus clientes, consolidó la estructura de ventas en la matriz de forma tal que los distribuidores reciben atención de acuerdo a la complejidad, nivel y volumen de ventas o proyectos que realizan.
Con este esquema, identifica a sus principales clientes y estimula a los que están en constante crecimiento para que aprendan a detectar oportunidades, ya sea por concursos, licitaciones, soluciones específicas de valor agregado o ventas de volumen.
A la par, Synnex México se vale estrategias del corporativo para optimizar sus procesos de logística y almacén con la descentralización de departamentos, por ejemplo, Compras en China, cobranza en Canadá y Administración en Estados Unidos.
Por otra parte, las operaciones que realiza en México han sido reconocidas por la dirigencia de la empresa en el ámbito global, como es el caso del apoyo que presta la organización mexicana en la apertura de las bodegas de Synnex en California, dado la calidad en los controles de almacén en la filial, donde ha, mostrado cero pérdidas de productos y un buen control de los inventarios.
En lo que respecta a Enciclomedia, destaca que se trata de un trabajo que beneficiará a muchos de los actores de la cadena de distribución como socios de la Anadic y reselleres que apoyan estos proyectos grandes, el tamaño de los agraciados es muy variable.
“Enciclomedia es un paso importante, se pude cerrar la operación de ventas y tener rentabilidad por muchos años y no porque se gane mucho dinero, sino que es una mezcla de servicios, logística y ventas, lo importante de este proyecto es que nos permite no estar tan preocupados por la rentabilidad sino para invertir en el desarrollo mismo de la compañía”, apunta.

Comienza la adición
En el segundo semestre de 2005, Synnex dejó de lado las exclusividades para representar a ciertos fabricantes y comenzó a agregar nuevas marcas a su portafolio, tal es el caso de AMD, Asus, Simple Technology y Trascent.
De acuerdo con Lara el objetivo es fortalecer el área OEM del mayorista, donde tiene planes ambiciosos para el año entrante.
De esta forma se prepara para recibir 2006 con acciones puntuales, las cuales se integran de forma tal que ofrecen a los distribuidores nuevas oportunidades de mercado, atención personalizada, presencia de mercado y soluciones de valor, todo esto con el fin de hacer crecer y fortalecer a los clientes de l mayorista.
Entre las acciones puntuales a realizar, destacan cinco puntos fundamentales para logara el desarrollo de Synnex.
— “Antes de pensar en la expansión consolidaremos las operaciones en el área metropolitana del DF, ya que al movernos al Estado de México el mercado capitalino se sintió un poco descuidado”, comentó Lara, para lo anterior, se enfoca a consolidar el catálogo de marcas y regiones donde actualmente tiene presencia. Esto será realidad por medio de eventos y acciones de mercadotecnia que permitan el acercamiento con distribución.
De igual manera reforzará reforzar su presencia en otras ciudades como Querétaro, Veracruz, Tabasco y Mérida, con las 28 marcas que tiene Synnex
–Una vez que logre la consolidación, la compañía de distribución procederá reforzar su estructura geográfica, lo cual no será de manera tradicional al abrir sucursales, por lo que analizará la viabilidad de establecer algunas oficinas de venta, sucursales o promotores especializados.
Comenzará en estados del centro del país como Michoacán, Puebla, Morelos, Guerrero y San Luis Potosí, dependiendo, del lugar se verá la opción.
“En la zona sur formalizaremos la sucursal en Mérida lo cual lleva tiempo, más que abrir sucursales, es cubrir bien”, precisó el directivo.
Un tercer punto consiste en la integración de nuevas marcas, de forma especifica en el área de componentes y productos fabricados por Synnex, en este rubro el mayorista es conocido a nivel mundial por su capacidad de manufacturar equipos de cómputo y electrónicos.
“Se escogerán los productos correctos y adecuados que hagan sentido en el mercado y que estén acordes con los las familias que actualmente se venden.

Consolidación y crecimiento
Para 2006, el objetivo del mayorista consiste en establecer relaciones de negocios, sobre todo con distribuidores pequeños, la ofrecerles opciones de crédito, líneas de producto, arrendamiento financiero para productos vendidos en Synnex, capacitación, mejores precios, lograr un buen nivel de servicio en las áreas, sin distraerse de abrir marcas y sucursales.
Lara comentó diversificación de negocios, Considerando que la única manera de crecer es quitarle ventas a otros mayoristas, “somos tantos y es muy difícil, por lo cual es un buen momento para iniciar con nuevos productos, diferentes a los de cómputo como lo es la electrónica de consumo”.
De tal manera que presentará, líneas de productos y negocio alternos que sean interesantes para el distribuidor, como por ejemplo y vigilancia seguridad electrónica con circuitos cerrados de televisión, punto de venta. En electrónica de consumo Lara explica la existencia de dos caminos, a seguir: con los fabricantes que trabaja actualmente como Toshiba, ViewSonic o Benq que han mostrado fuerte crecimiento en electrónica, pero que no le han dado mucho impulso en el canal.
Otra vía podría ser la incorporación de productos marca Synnex, donde el mayorista tiene sobrada experiencia al realizar ensamble y manufactura OEM de algunos fabricantes.
De tal manera, la compañía tiene algunas líneas de productos que comercializa específicamente gadgets de todo tipo y electrónica de consumos como teléfonos celulares, cámaras de video, cámaras digitales, monitores y de pantallas.
“Trataríamos de darle una especialización, con rumbo específico en ciertas líneas de productos y realizar un trabajo en conjunto con los distribuidores para incentivar y ampliar sus ventas en otros focos de mercado”, agregó el directivo.
Otra opción a la cual pondrá especial atención para 2006 es la integración de productos y soluciones de altos, dentro del denominado grupo de productos high end, con las propuesta de Oracle o SAP, por citar algunas, donde más que la venta en sí, se den servicios.
Esto llevaría al mayorista a integrar una nueva área donde la capacitación y análisis de grandes implantaciones sea el fuerte de los distribuidores, y por ende impulsaría a sus actuales distribuidores para que entraran en este nicho de mercado.
Synnex creció
–No observó marcada diferencia en volúmenes de ventas con respecto a 2004 pero si hay crecimiento en márgenes, fulfilment y 25% de utilidad con un nivel de ventas similar.
–Para el próximo año, entre diversos proyectos se podría tener un crecimiento más del doble de ventas de la compañía sobre todo en el primer semestre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap