India crece en el mercado del software
La India está posicionada entre los cinco países con mayor potencial para la inversión extranjera. Su mercado de las TIC ha suoerado los $12.800 millones en 2004, según un estudio de la Fundación Auna.
En el estudio titulado “India: el elefante de la industria del software”, se menciona que ese paÃs experimenta un gran desarrollo determinado por el auge de la nuevas tecnologÃas; por lo que ahora es el primer exportador de software y servicios informáticos del mundo.
Otro hecho que se menciona es que el paÃs asiático se ha convertido en el lÃder del ranking con mayor número de ingenieros calificados y el tercero con mayor reserva de mano de obra tecnológica.
Se destaca que un 72% de la producción se dedica a la exportación, principalmente a Estados Unidos (62%), y que la industria representa el 17% del total de las exportaciones del paÃs.
Las previsiones señalan que 2005 se cerrará con un incremento anual que ronda el 30%, alcanzando los $16.500 millones de dólares, $12.200 de los cuales corresponderán a la exportación.
Para tomarse en cuenta
El éxito de la India se debe a la educación, reducción de costos, alta calidad y baja presión gubernamental en el sector.
El reporte de la Fundación Auna hace hincapié en el ramo educativo y en la calidad de los ingenieros, ya que en ese paÃs se encuentran 42 de las 52 empresas de software certificadas con el nivel superior en calidad, 20 de ellas en la ciudad de Bangalore, que reúne a 240.000 empleados de la industria del software y servicios informáticos, un número especialmente significativo teniendo en cuenta que en Silicon Valley trabajaban 175.000 personas en 2004.
Las principales apuestas estratégicas de futuro diseñadas por el gobierno hindú y el sector privado para consolidar su dominio en el mercado del software. A finales de esta década la industria hindú alcanzará los $70.000 millones de dólares, $50.000 millones serán dedicados a la exportación.