Noticias

HP acerca su Empresa Adaptable al canal

Con el fin de enriquecer su portafolio de servicios dentro del esquema de empresa adaptable, HP anunció IT Utility, un concepto creado por la compañía donde se obtienen niveles de servicio de TI que están a disposición bajo demanda. El fin es que las empresas paguen sólo por lo que usan.

“Hardware y datos, reubicación física de tecnología e integración de aplicaciones son pasos necesarios para que las empresas construyan infraestructura adaptable”, comentó Noemí Fatell, soporte de mercadotecnia del área de servicios de HP.
“Las empresas deben tomar en cuenta todos sus procesos e identificar cuales son más socorridos y desechar las aplicaciones que no usan”, agregó la ejecutiva.
Es por ello que el nuevo esquema de servicio de HP reúne los centros de TI en una red e implanta redes de almacenamiento para crear un solo conjunto de recurso. Lo anterior permite a sus clientes contar con servicio bajo demanda, tecnología flexible, ambientes automatizados y ejecución en tiempo real. Fatell mostró un estudio realizado entre los clientes de HP en México, donde se demuestra que 21% de ellos se encuentran consolidando sus ambientes de TI y 35% lo evalúan.
Aníbal Bustillo, director de la Práctica de Consolidación para LAC, comentó: “42% tienen requerimientos de cómo hacer más eficiente su operación, 38% de reducir sus costos, mientras que 32% proveen un mejor servicio a sus usuarios de TI”.
El fabricante cuenta con tres categorías de servicios con los cuales los usuarios pueden acceder a la IT Utility:
–Centro de Datos de IT Utility
–Consolidación de infraestructura de clientes
–Impresión e imagen bajo demanda
HP presentó una arquitectura llamada Utility Data Center (UDC) en la que se exhiben todas las características de un servicio de IT Utility, diseñada para construir e implementar servicios de TI.
Propone cambiar el modelo de revendedor
La participación del canal de distribución es fundamental para llegar con el nuevo servicio a pequeñas empresas. Fatell explicó que la venta de IT Utility a empresas grandes es de forma directa, las medianas las atiende en un modelo híbrido; canal y venta por parte de HP, mientas que las empresas pequeñas son de la incumbencia del canal.
Detalló que cuentan con programas de entrenamiento y certificación para que los distribuidores ofrezcan los servicios: “Es una nueva forma de distribución muy similar a la venta de hardware, pero que requiere de certificación para conocer las necesidades de los clientes”.
Bustillo dejó en claro que HP no quita oportunidades de negocio a sus distribuidores: “Ofrece la reventa de servicios, que es más rentable que desplazar cajas y aplicaciones separadas”.
Nuevos esquema de financiamiento
En días pasados, el fabricante dio a conocer una nueva oferta
de financiamiento enfocado a la PyME de México, los cuales operan de forma directa y a través de sus canales de distribución.
Estos nuevos programas van de $2,500 pesos hasta $500,000 pesos. El financiamiento PyME que ofrece HP va desde $2,500 pesos hasta $150,000 pesos y tiene plazos de 12, 18 y 24 meses a pagos fijos mensuales.
Para obtener estos créditos se necesita una copia de identificación y comprobante de domicilio y los dos últimos comprobantes de ingresos o estados de cuenta bancarios: la respuesta se da en 72 horas.
Como persona moral, se requiere lo anterior más una copia del acta constitutiva y copia del alta en Hacienda R1 con un tiempo de respuesta de cinco días hábiles.
El Crédito Simple de HP va de $50,000 pesos hasta $500,000 pesos a 24 pagos fijos con las tasas más competitivas del mercado, sin enganche, y su tiempo de respuesta es de 48 horas con crédito vía HP Financial Services.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap