Noticias

Spamina cambia la forma del filtrado de mail

Planas
Planas

Con esquemas de licenciamiento diferentes a los habituales, el desarrollador busca posicionarse en un mercado altamente competido, ante lo cual ofrece flexibilidad de sus aplicaciones para llegar a cualquier tamaño y tipo de compañía.

Ramón Planas, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de Spamina, señaló: “Queremos convertirnos en un proveedor global de seguridad en mail, pero primero nos enfocaremos en el filtrado de correo electrónico”.

La marca trabaja con Worldnet XXI, con quien busca formar un canal de distribución especializado paran atender las necesidades de clientes. Asimismo, dispone de un servicio de software como servicio (SaaS) para las medianas empresas, el cual puede ser ofrecido por los canales y, de esta manera, allegarse ingresos adicionales en un segmento ávido de soluciones tecnológicas, pero con pocos recursos humanos y económicos.

Por su parte, Planas mencionó que el costo de una solución de filtrado de correo para una mediana empresa mexicana es de alrededor de 40 dólares anual por usuario, lo que se traduce en ingresos vitalicios para los revendedores.

Aunado a su oferta SaaS, que también se promueve en grandes compañías, la marca dispone de soluciones multicapas virtualizadas, orientadas a operadores y corporativos que se valen de los beneficios de la virtualización y el modo appliance, donde el software se instala en servidores de cualquier marca.

“Esta modalidad la ofrecemos a petición del cliente, en la cual el integrador compra la licencia con nuestro integrador y nosotros los apoyamos con servicio”.

Los planes de la marca son fortalecer su participación en firewall de correo, archivado del mismo y encripción de mail, así como llegar al sector de Data Loss Protection. Para ello ya está desarrollando las soluciones robustas que le proporcionarán la solides en el mercado.

Nuestro objetivo es llegar con el cliente y el partner y decirles que si apuestan por las soluciones de seguridad de correo electrónico, nosotros se la podemos entregar como quieran; en funcionalidades estamos al mismo nivel de mercado que los top”.

Tamayo finalizó que una de las bondades de la marca es que el integrador puede vender estos productos como servicios y agregó que el apoyo a los distribuidores es su fuerza de ingeniería, su soporte postventa y con ellos replicar los niveles de servicio y satisfacción en los canales y los usuarios, así como capacitación y seguimiento a cuentas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap