McAfee presenta tendencias en protección y negocio
De acuerdo con Molina, 80% de estos ataques tienen fines económicos, lo que representa una gran vulnerabilidad para las empresas; adicionalmente, soluciones de movilidad, multimedia y Web 2.0 aumentan el riesgo debido a la complejidad de la red, empleando teléfonos celulares e incluso consolas de videojuegos. “Mientras más servicios ocupemos en la red, mayor probabilidad hay de sufrir un ataque; de igual manera, a mayor ancho de banda, el área de ataque crece. Además, con situaciones como la crisis, el número de hackers aumenta”, agregó Molina.
En relación con la propuesta de negocio, el desarrollador se mantiene con su base de mayoristas: CompuSoluciones, Ingram Micro, Maps y Nexsys, con los cuales busca transmitir tanto su propuesta tecnológica como visión del mercado para generar relaciones comerciales dinámicas y atractivas para los distribuidores. Juan Carlos García Caparros, director general de McAfee en México, mencionó: “Nuestro modelo de distribución es netamente por canal, con socios comprometidos para compartir negocios, tenemos un portafolio competitivo”, otra de las verticales que identifica la firma en crecimiento a corto plazo son los modelos de servicios administrados de seguridad, en los que la inversión disminuye considerablemente y el flujo de ingresos se mantiene constante.
(55) 5089-0250
|