Noticias

BSA por el uso de licencias legales

Business Software Alliance (BSA) en México fortalecerá sus actividades en contra del uso ilegal de software a partir de este semestre, mediante operativos en los estados de Jalisco, Veracruz, Nuevo León y el Estado de México, Sinaloa, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Esta estrategia responde al análisis que sobre denuncias relacionadas al uso de software ilegal, han sido recibidas a través del portal www.bastadepirateria.com, explicó Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA México, durante el primer semestre del año, en el sitio se han incrementado denuncias que van de un 9% en enero a un 29% en el mes de junio. 

 

Doscientas de estas denuncias han sido investigadas y están siendo procesadas dichas acusaciones se concentran principalmente en: Distrito Federal (29%); Jalisco (14%); Veracruz (7%) y Nuevo León y Estado de México (5%), BSA instrumentará estrategia sectorizada que abarca a empresas del sector financiero, de la industria de la construcción y de servicios entre otras que incluyen a proveedores de gobierno.

 

En este contexto la BSA se encuentra gestionando acuerdos con las principales organizaciones empresariales para convenir programas de cooperación que favorezcan el uso legal de software entre las empresas, en lo que va del año, la alianza en conjunto con las autoridades especializadas, ha instrumentado 850 acciones en todo el país, 50% más que las realizadas en el mismo periodo durante 2008.

 

Además de las sanciones administrativas correspondientes al uso ilegal de software, se están empezando a ejecutar demandas por daños y perjuicios, que conforme a la Ley, establece sanciones que comprometen a las empresas infractoras a un pago de al menos el 40% sobre el monto de la afectación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap