Noticias

Califican de positivo el Congreso de Integradores de Mercosur de Panduit

El evento realizado en El Calafate, Argentina, mostró los desafíos que la infraestructura requerida para la tecnología de la información impone, en el corto y mediano plazo, a fabricantes y PCIs.
Más de 200 personas, incluidos los integradores y fabricantes de la región, conocieron las nuevas tendencias y desafíos que el desarrollo del mercado tecnológico impondrá en el corto y mediano plazo a los especialistas en infraestructura de la TIC.

 

Los asistentes pudieron conocer más sobre Data Centers, edificios IP, Ciudades Digitales, fibra óptica y 10G, así como las nuevas técnicas de negocios relativas al networking. Las exposiciones del encuentro estuvieron a cargo tanto de ejecutivos de Panduit como de sus partners globlales Anixter, Cisco, Fluke y Emerson; y sus socios de negocios Landesk, Relet, Ferramentas Gerais, Ladder Telcom y Quality Tech.

 

Al finalizar el evento, Diego Martín, director del Comité Organizador y gerente de Panduit para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, destacó que la cita regional cumplió con los objetivos propuestos: “Quisimos propiciar un diálogo abierto entre nuestros integradores, socios globales y nuestros partners. Que cada uno de los actores en los procesos relativos a infraestructura actualizaran sus conocimientos y contaran con nuevas herramientas para enfrentar los proyectos, cada vez más complejos, que debemos desarrollar en nuestra área”, manifestó.

 

El tema no técnico que los organizadores eligieron este año para el Congreso fue “Arquitectura”, tópico que ha ido ocupando un lugar relevante en la integración de la tecnología en la cotidianeidad de la vida en las ciudades conectadas.

 

La íntima relación que el networking y la arquitectura mantienen hoy, se registra en el desafío que implica implementar una adecuada infraestructura, que permita la instalación de edificios IP y los ambiciosos proyectos de ciudades digitales que ya comienzan a proyectarse en algunos países de la región.

 

En su exposición sobre Ciudades Digitales, Neil Corradine, director para América Latina y el Caribe de Panduit, evidenció que la tecnología y la arquitectura comienzan a cimentar una relación de unión en equilibrio. Agregó que actualmente se registra una fuerte tendencia que lleva a los sectores público y privado de la región a comprometerse en proyectos que impliquen la interconexión entre los ciudadanos y los distintos servicios que entregan las empresas y la administración estatal.

 

Según anunciaron los ejecutivos de Panduit, la versión 2008 del Congreso de Integradores de Sistemas del Mercosur tendrá como país anfitrión a Chile.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap