Noticias

Intel elimina el plomo de microprocesadores

Intel anunció que sus procesadores futuros, comenzando con su familia completa de de compuerta metálica high-k de 45 nanómetros (nm), estarán 100% libres de plomo. La familia de procesadores Hi-k de 45 nm incluye la siguiente generación de los procesadores Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Quad e Intel Xeon, y la compañía comenzará su producción en la segunda mitad de este año.
Nasser Grayeli, vicepresidente y director de desarrollo de tecnología de prueba de ensamblaje del Grupo de Tecnología y Manufactura de Intel, mencionó: “Intel se enfoca con agresividad en la sustentabilidad del ambiente, desde la eliminación del plomo y un enfoque en una mayor eficiencia en el consumo de energía de nuestros productos hasta una disminución de las emisiones a la atmósfera y más reciclaje de agua y materiales”.

 

El plomo se utiliza en diversos “paquetes” micro electrónicos y en los “parachoques” que unen un chip de Intel a los paquetes. Los paquetes rodean el chip y finalmente lo conectan a la motherboard. Se utilizan diferentes tipos de paquetes para procesadores destinados a segmentos específicos del mercado, incluyendo computadoras móviles, de escritorio y servidores. Los diseños de paquetes incluyen la matriz de pines, la matriz de esferas y la matriz de asentamiento, y todas ellas están 100% libres de plomo en la generación de la tecnología Hi-k de 45 nm de Intel. En el 2008, la compañía realizará también una transición de sus chipsets de 65 nm a la tecnología 100% libre de plomo.

 

Los procesadores de 45 nm también utilizan la tecnología de silicio Hi-k de la compañía para reducir las fugas en los transistores, lo que hace posibles procesadores de más alto desempeño y un consumo de energía más eficiente. Hi-k de 45 nm incluye también silicio reforzado de tercera generación para mejorar la transmisión de corriente y una capacitancia de interconexión más baja utilizando dieléctricos low-k para elevar el desempeño y reducir el consumo de energía. Por último, la familia de procesadores Hi-k de 45 nm de Intel hará posibles diseños de PCs de escritorio, notebooks, dispositivos de Internet móvil y servidores más refinados, de menor tamaño y con un consumo de energía más eficiente.

 

Sustentabilidad ambiental: de los transistores a las fábricas

Además de eliminar el uso de plomo en sus productos, Intel ha incorporado varias prácticas recomendadas para la protección del ambiente en sus fábricas y sus operaciones. También está diseñando e integrando eficiencia en el consumo de energía en todo lo que produce, desde los transistores de 45 nm más pequeños en sus próximos procesadores libres de plomo y en los procesadores Intel Core 2 Duo de alto desempeño actuales que consumen hasta 40% menos energía hasta un amplio soporte a estándares de la industria y sólidas políticas públicas. Éstos son sólo algunos de muchos ejemplos:

 

• Antes en este año, Intel realizó una transición de sus paquetes de memoria celular Intel StrataFlash Cellular Memory a tecnología libre de halógeno. La compañía está evaluando actualmente el uso de retardantes de flamas libres de halógeno en sus tecnologías de paquetes de CPUs.

• En 1996, Intel encabezó un convenio a nivel de toda la industria de reducir las emisiones de gases que provocan calentamiento global provenientes de la manufactura de semiconductores, y hoy trabaja con la Unión Europea para analizar la forma en que el sector de la tecnología puede ayudar a cumplir la meta de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de invernadero en un 20% hacia el 2020.

• Intel se ha centrado en reducir el uso y el desperdicio de recursos naturales de productos de su proceso de manufactura. En los últimos tres años, la compañía ha ahorrado más de 9,000 millones de galones de agua potable a través de medidas de conservación y ha reducido sus emisiones de gases que provocan calentamiento global en el equivalente de retirar 50,000 automóviles de la circulación.

• La compañía ha reducido el uso de materiales peligros en sus productos y recicla más del 70% de sus desechos químicos y sólidos.

• Intel tiene como prioridad la energía renovable. La compañía es el comprador más grande de energía de viento en Oregon y el consumidor industrial más grande de energía renovable en Nuevo México.

• A través de la conversión sostenida de las obleas de 200 a 300 mm, Intel ha podido reducir el consumo de agua en aproximadamente 40% por cada centímetro cuadrado de silicio que se produce.

• Intel ha sido reconocido por la Agencia de Protección del Ambiente (EPA) de los Estados Unidos por su trabajo en Energy Star* y sus programas de transporte de empleados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap