OKI busca crecer en México
La firma japonesa refuerza su nueva identidad global OKI Printing Solutions, presentada en mayo del año pasado, con la inauguración de sus centro de impresión en la ciudad de México.
Presente en el mercado nacional desde 1987, la empresa decide ganar más clientes con su propuesta de integrar equipos bajo demanda, que resulten en impresión flexible y fácil de operar en las empresas.
Por tal motivo, desde el pasado 2 de febrero puso a disposición de distribuidores y clientes su centro de impresión, equipado con plataformas Mac y Windows, equipos de impresión digital a color desde 16 páginas por minuto (ppm) hasta de más de 30ppm, asà como impresoras de matriz, monocromáticas y soluciones para punto de venta.
De acuerdo con la compañÃa, el objetivo de este espacio es que los prospectos de cliente conozcan directamente caracterÃsticas y beneficios de su iniciativa OKI Printing Solutions, que busca integrar soluciones para cada giro de la industria.
En conjunto con sus mayoristas: Ingram, Exel del Norte, Daisytek, Azerty, DC Mayoristas y Tonivisa, además de los VAR, el fabricante ofrecerá seminarios y capacitaciones en el inmueble.
Horacio Duhart, director de OKI Data de México, aseguró que el centro de soluciones será una herramienta importante en el crecimiento de las ventas en el paÃs, pues actualmente el mercado mexicano representa 4% del negocio de la firma en América Latina y podrÃa incremenetarse a 10%.
Destacó que la estrategia en el mercado nacional continuará enfocándose a los segmentos medio y alto, aunque reconoció que comenzarán a trabajar en el nivel de entrada.
Cabe recordar que su propuesta mundial de soluciones contempla cinco segmentos de producto: impresoras matriciales, digitales a color, láser y LED monocromáticas, faxes y equipos multifuncionales.
En las soluciones de esta última categorÃa, que registra notable crecimiento en el mundo, OKI incursionó en 2005, con varios modelos multifunción a color.
Respecto al negocio de impresoras matriz, el fabricante tiene como objetivo conservar la segunda posición de participación en el mercado en 2007, para lo cual planea enfocarse en la expansión de nuevos mercados, como China, donde busca mejorar la fabricación local y mercadotecnia; además de América Latina y Europa del Este, regiones en las que su prioridad será atender el negocio de punto de venta y aplicaciones de nivel de entrada.
Con este mismo segmento de producto, la firma busca penetrar los mercados postal y financiero.