Carece México de responsabilidad ambiental en telefonía móvil
En México sólo el 16% de las personas desechan sus celulares en contenedores especiales, según revelo TNS, quien agregó que la principal causa de este problema es que cuando ya no los usan los regalan o venden.
En su Green Study 2011, la investigadora indicó además que el 37% de los mexicanos tiene la intención de reemplazar su celular en los próximos 6 meses; aproximadamente 28 meses dura uno de estos dispositivos en su propiedad.
No obstante, el mal deshecho de celulares no es el único problema, pues a ello se suman las pilas, las cuales tardan más de 1,000 años en degradarse y contienen mercurio, plomo y cadmio que son dañinos para el medio ambiente. Y es que menos del 50%, es decir 4 de cada 10 pilas se depositan en un contenedor especial.
En un comparativo con el caso de Argentina, en nuestro país se da mayor prioridad a la educación para reducir este tipo de contaminación ambiental; en donde la clase socioeconómica alta se destaca como la más preocupada.