Fabricantes

Datashield: Negocio ininterrumpido

20 años de operación en el mercado mexicano han representado logros y crisis para Datashield. Con planes de innovación en sus productos y de expansión en 2005, la firma busca distribuidores en estados del norte.

Un mercado restringido y competencia mínima fue el panorama que enmarcó el surgimiento del fabricante de fuentes de energía en 1984; diez años después la apertura comercial da paso a nuevos productos extranjeros, promociones agresivas y con ello viene el rezago tecnológico y crisis financiera.
Una situación precaria embargaba a la empresa, misma que se superó cinco años después, cuando a través de acuerdos tecnológicos e importación de partes de Estados Unidos y Taiwán, promovió el ensamble de sus productos.
En 1994, Manuel Rodríguez asume el cargo de director general de la compañía. En ese momento estimó la recuperación a un año, pero ésta vino hasta 1999 para dar cuenta de que “los golpes cuando no matan fortalecen”.
Flexibilidad en la producción
Una vez impulsada la actividad, la firma trabajó en la integración de dispositivos de mayor capacidad a su oferta, para así ubicarse en el mercado doméstico y en la protección de equipos más robustos.
La versatilidad de su oferta permite ensamblar equipos bajo demanda específica de los clientes, lo cual, aunado a los servicios de soporte técnico y garantía, así como la certificación ISO 9001:2000 avalan la calidad de su trabajo en terreno nacional.
“Nosotros podemos cambiar y adaptarnos a la necesidad específica del cliente, pues en ocasiones requieren mayor tiempo de respaldo, dependiendo el uso para el cual se destinará el equipo”, explicó Rodríguez.
Su producción diaria de ensamble oscila entre 80 y 100 equipos, la cual cambia en la segunda mitad de todos los años, cuando la actividad aumenta, hasta llegar a 150 equipos por día, lo cual permite cubrir el total de su demanda y registrar crecimiento. Al cierre del año pasado la firma alcanzó un incremento de 34% respecto a 2003.
A decir del directivo, aunque el mercado se comporta diferente, la compañía ha logrado superarse, pues ofrecer un producto de calidad les permite consolidar su oferta y no preocuparse por la competencia.
Tan sólo en el caso de los productos chinos, Rodríguez aseguró que no resultan un problema, por tratarse de equipo que pugna por precio en las grandes plazas de cómputo y dejan de lado la calidad.
Alcance de su oferta
A través de su esquema de canal, la empresa ha logrado cubrir la mayor parte del país; sin embargo aún están en busca de distribuidores en los estados de Chihuahua, Coahuila y Baja California, mientras que en la región sur, Yucatán es el estado donde no están presentes.
Mayoristas como MAPS, DC Mayoristas y Apolo Tec, con quien recientemente concretaron la alianza, así como distribuidores regionales y ANADIC han sido actores importantes en la expansión de la oferta de Datashield.
Beneficios para su canal
El entrevistado manifestó que a través de programas de capacitación, descuentos y promociones la compañía ha concretado negocio con y para su red de distribución.
Explicó que regularmente son impartidas tres sesiones mensuales y de acuerdo a la demanda de los distribuidores se define el lugar. Asimismo resaltó que las promociones que manejan otorgan ventajas económicas a sus socios, pero también buscan beneficiar al usuario final.
Piedras en el camino
Además de la fuerte crisis sufrida en 1994, la compañía ha enfrentado otro serio problema: el crédito, que resulta una necesidad del mercado, un conflicto cultural y un riesgo para muchas empresas, pues al no recibir los pagos existen fuertes pérdidas financieras y credibilidad en el negocio.
Logros y planes
Su participación en Enciclomedia de la SEP, ha sido uno de los proyectos más satisfactorios para la empresa, de igual manera su trabajo para el IMSS.
En el presente año, la compañía busca consolidar su labor de ensamble y paulatinamente incursionar en el desarrollo de la tecnología, para lo cual deben atender un análisis previo de las ventajas y desventajas, de acuerdo al volumen.
Mejoras en sus productos como son el puerto USB y nuevo diseño exterior, es otro de los proyectos de la firma en este año. Según el directivo, las innovaciones se concretarán durante el segundo trimestre.
Finalmente, Rodríguez aseguró que otra de las apuestas del fabricante será fortalecer su oferta en el área de centros de entretenimiento y uso familiar, a la cual se suma otra gran iniciativa: entrar en el retail.
Algunos clientes:
INBA
SEP
PEMEX
Gobierno del Estado de México
ISSSTE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap