Fabricantes

Lenovo confirma su crecimiento en centros de datos

Roderick Lappin

Luego de tres años de la adquisición de la unidad de servidores de IBM, Roderick Lappin, vicepresidente senior de Ventas Globales y Mercadeo a nivel mundial para Lenovo Data Center Group, aseguró esta estrategia los ha llevado a crecer a ritmos acelerados a nivel global.

La compra de la unidad de IBM de equipos profesionales para la implementación en el centro de datos, ayudó a Lenovo a crecer su negocio y ofrecer al mercado desde equipos de cómputo a consumo hasta cómputo de alto procesamiento para ambientes empresariales. “Antes éramos una compañía con sólo hardware, pero hoy tenemos soluciones completas para el IoT, Telcos, infraestructura definida por software e infraestructura tradicional para centros de datos, es una solución holística”, acotó el directivo.
Aseguró que con esta oferta las ganancias de la compañía luego de la adquisición crecieron trimestre a trimestre a un ritmo de 17%, mejorando cada trimestre; de hecho, subrayó que el primer trimestre de este año crecieron 44%.

Detalló que hoy su crecimiento es mayor que el de otros fabricantes y que hoy se encuentran en el top 10 de las marcas más importantes con una oferta de redes y servidores.

Además aseguró que para dar soporte a los canales y a sus clientes, conservaron muchos ingenieros de IBM con todo el conocimiento y habilidades que se requiere para la implementación, indicó que están muy enfocados a proveer en el mejor servicio al cliente, resolviendo sus requerimientos de modo sencillo y rápido, “por ello y por nuestra confiabilidad estamos creciendo mucho más que el resto de las marcas”.

Importancia de México

Específicamente en nuestro país, han logrado con esta oferta el 22% del market share, “México es un mercado muy importante, es el segundo más grande en América Latina y continuaremos invirtiendo aquí”. Roderick Lappin indicó que este es uno de los 12 países estratégicos a nivel mundial. Detalló que hasta ahora su principal crecimiento proviene de las grandes empresas, no obstante, señaló que en el mercado medio existe una oportunidad latente, por ello buscan impulsar otras regiones del país a través de sus canales. “Estamos muy comprometidos con México y nuestro ecosistema de socios aquí, trabajamos en un 90% a través del canal y el 10% restante tan sólo porque hay configuraciones especiales”.

Apoyos

Para esta área la marca ha capacitado y reclutado alrededor de 1000 socios de negocio, pertenecientes a su programa de canal en tres niveles: Platino, Gold y Silver. Del total, 100 de ellos trabajan de modo constante con ellos en toda la República Mexicana.

Algunas de las ventajas que obtienen los canales al pertenecer al programa son: capacitación, beneficios en programas de marketing, bonos por llegar a las cuotas, así como diferentes incentivos. Al respecto Adrián Simg, director de Lenovo Global Technology México, explicó que los socios también tienen ventajas sobre sus competidores, por ejemplo en el caso de Dell EMC, explicó que esta empresa maneja gran parte de sus proyectos de modo directo y en el caso de HP reconoció que cuentan con un programa de canal muy sólido, pero que al tener tantos canales hace que compitan entre ellos.

Por otro lado, para los interesados en trabajar con la marca, este portafolio se puede encontrar en los mayoristas: CVA, Ingram Micro y Tech Data. Junto con ellos están aplicando una estrategia de reclutamiento selectivo de canales, “Buscamos crecer el número de socios en las diferentes regiones, sin que llegar a que sean tantos y que compitan entre sí”, explicó Simg

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap