
CVA revoluciona su estrategia de marcas propias con Alejandro Navarro al frente
• A partir del 1 de julio, Alejandro Navarro, será Director General de Marcas Propias en CVA, marcando un hito estratégico para el futuro de las marcas Ghia, Ocelot, Mirati y Quaroni
• Con una trayectoria de más de 16 años en el mercado, estas marcas están en una posición óptima para capitalizar el crecimiento del e-commerce y las nuevas tendencias tecnológicas.
Estrategia enfocada en la transformación y el crecimiento
En entrevista con eSemanal, Alejandro Navarro compartió las metas y objetivos que tendrá la división de marcas propias de Grupo CVA bajo su liderazgo.
De acuerdo con el directivo, su estartegia se centrará en maximizar la visibilidad y atractivo de las marcas propias, integrando herramientas como inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de comercio electrónico. Su meta es transformar estas marcas en opciones altamente reconocidas y deseadas por los consumidores, mientras se optimizan los procesos internos para garantizar eficiencia y agilidad.
Esta visión incluye una colaboración más estrecha con el canal mayorista, que desempeñará un papel clave en la venta de productos a través de plataformas de e-commerce y redes sociales. Asimismo, se reforzará la presencia de las marcas propias en eventos y ferias estratégicas, como las giras de CVA en diferentes ciudades y participaciones destacadas en ferias internacionales, incluida la convención del mayorista en Estambul.
La estrategia también incluye la expansión hacia sectores verticales como la hotelería, la educación y los servicios. Estas iniciativas estarán respaldadas por casos de éxito como el proyecto con el INEGI, donde se suministraron 35,000 tabletas personalizadas, y colaboraciones con empresas multinivel que demostraron la capacidad de innovación y adaptación de la unidad.
Compromiso con el canal de distribución
Navarro mencionó que considera fundamental fortalecer la relación con el canal de distribución, asegurando que estén informados sobre las nuevas oportunidades que surgirán en este proceso. “Vamos a implementar estrategias innovadoras para incrementar sus ventas y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades”, explicó.
Para impulsar el crecimiento del canal de distribución, CVA implementará programas específicos que apoyen a los distribuidores en la venta de productos y proyectos personalizados. Por ejemplo, habrá capacitaciones especializadas para introducir nuevas líneas de productos, como tabletas diseñadas para aplicaciones específicas en transporte y servicios a domicilio.
Además, se realizarán actividades exclusivas para distribuidores, diseñadas a medida para fortalecer la relación y optimizar el acceso a herramientas comerciales. “Queremos que el canal venda más y descubra nuevas oportunidades de negocio en sectores que aún no exploran, como B2B y productos a medida” señaló Navarro.
Un mensaje de fortaleza y unidad
Navarro hizo un llamado a los socios del canal de distribución para mantenerse atentos a los próximos movimientos de las marcas propias de CVA. “Estamos trabajando para que lo que hagamos impacte directamente en sus negocios, ofreciéndoles productos y soluciones innovadoras que incrementen sus ventas”, afirmó.
Con esta estrategia integral, CVA busca no solo fortalecer su posición en el mercado, sino también consolidar un modelo de colaboración que permita a sus socios crecer en un entorno dinámico y competitivo.