Seguridad

Integración IT y OT: la nueva frontera de la ciberseguridad industrial

«La convergencia entre IT y OT no es opcional, es una necesidad estratégica para proteger infraestructuras críticas en la era digital», afirma Mauricio Rubio, CEO de OSC Top Solutions Group, quien agregó que la compañía como Integrador Prime con más de 27 años de experiencia en América Latina, ha comprobado que las empresas que adoptan este enfoque unificado reducen significativamente sus riesgos operativos y optimizan sus costos de seguridad.

Explicó que esta convergencia consiste en la integración de los sistemas informáticos tradicionales (redes, servidores, aplicaciones corporativas) con los sistemas que controlan los procesos industriales (controladores de maquinaria, sensores, sistemas de control industrial que supervisan, controlan y recopilan datos en tiempo real de procesos – SCADA.

En términos de ciberseguridad, representa la unificación de estrategias, equipos y tecnologías de protección que antes operaban de forma aislada, permitiendo una visión completa de las amenazas que podrían afectar a toda la organización y una respuesta coordinada ante incidentes.

El caso Colonial Pipeline ilustra las consecuencias de no integrar adecuadamente ambos entornos. En mayo de 2021, el mayor oleoducto de Estados Unidos se vio forzado a detener completamente sus operaciones cuando un ataque que comenzó en sus redes administrativas logró penetrar en los sistemas que controlaban el flujo de combustible, provocando escasez generalizada en la costa este del país, de acuerdo con OSC Top Solutions.

Asimismo refirió que las organizaciones que han adoptado estrategias de seguridad convergentes están obteniendo beneficios tangibles y medibles:

  • Reducción significativa de incidentes: Disminución del 40% en incidentes de seguridad industrial, según estudios del SANS Institute (2023).
  • Optimización de recursos: Reducción de costos operativos en un 30% mediante la integración eficiente de sistemas IT y OT, de acuerdo con análisis de Accenture (2022).
  • Mejor gestión de riesgos: Cumplimiento más efectivo con estándares como IEC 62443 (norma internacional para seguridad en sistemas de automatización y control industrial) y NIST 800-82 (guía de seguridad para sistemas de control industrial del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.), reduciendo la exposición legal y regulatoria.

La tendencia hacia la Industria 4.0, con su énfasis en la interconexión de procesos y análisis de datos en tiempo real, hace que la convergencia en seguridad sea ya inevitable. Las empresas deben adaptar sus estrategias de protección a esta nueva realidad para garantizar su competitividad y continuidad operativa en el entorno digital actual.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

OSC Top Solutions alcanza la más alta categoría en el Programa de Socios de Nokia para AL

Redes privadas 5G, la llave maestra para  la transformación industrial

Tecnologías destinadas a la eficiencia operativa

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap