
Proporciona Acer blindaje digital para navegar con confianza desde la laptop
Para evitar ser víctima de robo de datos, perder archivos fotográficos, daños del funcionamiento, infección de virus, robo de identidad e ingreso no autorizado a cuentas bancarias personales, Acer comparte las siguientes acciones:
- Mantén tu software actualizado. Asegúrate de que tanto el sistema operativo como todas las aplicaciones estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades y fallas que los atacantes pueden aprovechar. Especialistas en el tema hablan de “agujeros” de seguridad o debilidades que se encuentran en un programa informático o sistema operativo. Así que siempre será una buena inversión dedicar tiempo y atención a las notificaciones de tu proveedor de software y apps acerca de sus versiones optimizadas y actualizadas.
- Instala y configura un antivirus. Utiliza un software antivirus confiable y actualízalo cada vez que sea necesario. Prográmalo para que aplique análisis periódicos a fin de detectar y eliminar amenazas antes de que dañen tu laptop. Además, una conveniente decisión es habilitar la protección web para evitar descargar malware desde sitios peligrosos. Investiga cuáles son los más avanzados que están disponibles en el mercado porque además de buscar y detectar virus informáticos, deben consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección.
- Activa el firewall. El cortafuegos o firewall establece una barrera entre tu laptop y las amenazas externas. Está diseñado para monitorear, filtrar y controlar el tráfico de red entrante y saliente basado en reglas de seguridad que se fijan de forma predeterminada. En esencia es un muro entre una red interna confiable y redes externas no confiables, es decir, vigila el flujo de información que entra y sale de tu equipo portátil, identificando y mitigando amenazas. Es muy sencillo verificar en los ajustes de tu laptop que el firewall esté habilitado y configurado correctamente.
- Crea contraseñas seguras y utiliza autenticación multifactor. De seguro ya estás familiarizado con las recomendaciones que hacen los bancos, los proveedores de servicios de emails, las apps y las plataformas de redes sociales sobre la importancia de crear y usar contraseñas robustas. Usa contraseñas sólidas sin palabras comunes, combinando letras, números y símbolos, sin relación con tus datos personales como fecha y lugar de nacimiento, ni con números contenidos en tu documento de identidad o números teléfonicos. La autenticación multifactor (conocida como MFA, por sus siglas en inglés) le agrega un escudo extra de seguridad, en el caso de que una persona obtengan tu contraseña de manera maliciosa. Una forma de MFA es la verificación en 2 pasos, que ayuda a evitar que un hacker logre acceder a una de tus cuentas, incluso si te roba la contraseña. Es más seguro ingresar tu contraseña cada vez que enciendas tu laptop en lugar de habilitar el inicio automático de sesión. Esto es especialmente estratégico si trabajas con tu laptop en lugares públicos o compartidos y si otras personas también la utilizan, de manera que cada usuario inicie sesión con sus credenciales.
- Realiza copias de seguridad con regularidad. Hacer copias de seguridad de tus archivos importantes en un dispositivo de almacenamiento externo a tu laptop o en la nube, de manera periódica, es una medida sumamente provechosa a la luz de los riesgos ya mencionados. En caso de cualquier escenario catastrófico por malware u otro tipo de ataque online, contar con backups de los archivos permitirá recuperarlos sin pérdidas significativas. También es una práctica indispensable a favor del mantenimiento del equipo y para proteger tus datos en caso de que el sistema falle o se dañen o contaminen tus archivos por causas accidentales. Sin dudas, perder tus registros financieros personales, documentos importantes y fotografías irremplazables van a producirte un contratiempo altamente costoso en cuanto a tus negocios y tu salud emocional.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
Día del Internet Seguro con zero trust para normies
Tecnologías destinadas a la eficiencia operativa
Accesorios para Conectividad
Soluciones para Ransomware