
Liderazgo y talento femenino en Xerox
Una de las acciones que se han tomado para cerrar la brecha de género y promover que mujeres y niñas extiendan sus actividades más allá de los estereotipos, ha sido nombrar el 11 de febrero como el día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de enfatizar y promover la participación de forma activa en la ciencia y la tecnología de las mujeres, manifestó Xerox.
Asimismo, indicó que el campo de la ciencia y la tecnología continúa siendo uno de los más desiguales en cuanto a la participación de mujeres, con un porcentaje mundial de 33.3% de las mujeres como investigadoras, y un 35% de matrícula estudiantil de carreras relacionadas con las STEAM (del inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics).
A decir de Xerox, estas cifras no se alejan mucho de las logradas en 2016, cuando las mujeres dedicadas a la investigación habían alcanzado ya una paridad del 30% en todos los países. Por lo anterior, señaló que: a 10 años de celebrarse este día internacional, los avances han sido limitados.
Por otro lado, indicó que conforme la tecnología cobra más terreno en diversas industrias, las mujeres han empezado a tener más oportunidades de adquirir herramientas relacionadas con las STEAM, en la industria laboral.
Estas oportunidades varían mucho dependiendo el país en el que estén, inclusive en una misma región, como es el caso de Brasil, en donde menos del 40% de las personas que trabajan en ciencia y tecnología son mujeres, a diferencia de Guatemala en el que la proporción de mujeres es de 62.8%, por otro lado, México ofrece un escenario particular en el que se ha podido registrar un crecimiento de la población femenina dedicada a la investigación, al registrarse 497 mil 753 mujeres que estudian algún programa relacionado con la ciencia y la tecnología, según datos compartidos por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en 2022.
Xerox dijo tener presente desde hace tiempo el valor de las mujeres para impulsar proyectos ambiciosos. Por ello, desde antes de que UNESCO declarara este día internacional, la firma ya contaba con talento femenino como el de Ursula Burns, mujer afroamericana quien que logró estar al frente de Xerox, tras haber iniciado como becaria en ingeniería mecánica para luego ascender a diversas plazas, como Desarrollo de Productos y Planeación. Fue asistente ejecutiva de Paul Allaire, cuando era CEO, en 1991. Lideró varios equipos de negocios hasta que fue nombrada, en julio de 2009, Chief Executive Officer.
De acuerdo con el fabricante, desde sus orígenes el reconocimiento del liderazgo de la mujer formara parte de su sistema de valores, lo que generó una de las plantillas más diversas del mundo.
Gracias a ello, Xerox afirmó que ha podido innovar con ejemplos de liderazgo y talento en América Latina como el de Deena LaMarque Piquion, Chief Growth and Disruption Officer para Xerox, quien escaló de ser vicepresidenta y directora general de América Latina y el Caribe en Xerox. Deena tiene más de 20 años de experiencia en el segmento de tecnología e impresión y quien a lo largo de su trayectoria ha enfatizado la necesidad de crear una cultura de proximidad, equidad e inclusión.
La diversidad es el valor que puede transformar la plantilla de cualquier empresa y potenciarla para encaminar su trayectoria hacia el liderazgo, sin importar a qué rama pertenezca, resaltó el fabricante.
“El papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo tecnológico y la industria gráfica ha cambiado considerablemente respecto a décadas anteriores, por eso en Xerox queremos seguir impulsando esa tendencia en los próximos años y contribuir a su liderazgo”, puntualizó Ticiana Neves Head of Xerox LATAM Field Marketing.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
¿Qué hace que un MSP tenga un alto rendimiento?
Con adquisición de ITsavvy, Xerox busca aumentar su presencia en servicios de TI
Oportunidades para el talento en la era de la transformación sostenible
Diez cursos de IA para impulsar carreras en 2025