
El nuevo TP-Link: Innovación, soporte al canal y oportunidades de crecimiento
• Apuesta por la innovación con soluciones como Wi-Fi 7 y Omada Central, transformando la conectividad en empresas y hogares.
• El SolutionX Partner Program ofrece soporte técnico, comercial y logístico para impulsar el éxito de sus socios de negocio.
• Con un enfoque en sectores clave como gobierno, hospitalidad, educación y corporativo, TP-Link busca consolidar su presencia con tecnología accesible y confiable.
Durante el CES, TP-Link presentó su última generación de productos con tecnología Wi-Fi 7, destacando la capacidad de conectividad limpia, administración centralizada y múltiples aplicaciones desde una sola plataforma. Entre las novedades sobresale Omada Central, un ecosistema que permite gestionar desde redes Wi-Fi y switches hasta videovigilancia y dispositivos GPON.
“Omada Central es nuestra herramienta estrella: un controlador integral que permite analizar, gestionar y optimizar redes desde un solo dashboard”, explicó Daniel Ritschl. Estas soluciones tienen el objetivo no solo de mejorar la experiencia del usuario final, sino que también habilitan a los canales para ofrecer servicios diferenciados y de mayor valor agregado.
“Queremos simplificar la vida de nuestros clientes y canales, con soluciones que integren eficiencia, accesibilidad y tecnología de punta”: Daniel Ritschl, Director Comercial, TP-Link
SolutionX Partner Program
El compromiso de TP-Link con el éxito de sus socios de negocio se refleja en el SolutionX Partner Program, un programa diseñado para ofrecer soporte técnico, comercial y logístico a los canales. “Nuestros canales cuentan con ingenieros, soporte pre-venta y personal dedicado para realizar certificaciones, tech days y visitas a clientes”, destacó el directivo.
Uno de los principales atractivos del programa es el sistema de registro de proyectos, que asegura transparencia y respeto al trabajo de cada socio.
El registro de proyectos de TP-Link garantiza respuesta en menos de 24 horas, un tiempo que refleja su compromiso con el canal.
Verticales en crecimiento
En el ámbito gubernamental, TP-Link está trabajando con gobiernos locales y federales para implementar soluciones de redes y videovigilancia que garanticen conectividad y seguridad de forma eficiente. Este enfoque busca satisfacer las crecientes necesidades de infraestructura tecnológica en el sector público.
La hospitalidad también es una vertical clave, donde TP-Link proporciona tecnologías como GPON y fibra óptica para optimizar la conectividad en hoteles, resorts y otros espacios de convivencia.
En el sector educativo, universidades y escuelas cuentan con el respaldo de TP-Link a través de programas diseñados para ofrecer precios competitivos y tecnologías adaptadas a sus necesidades específicas. Esto incluye desde redes Wi-Fi hasta soluciones escalables para campus completos.
Por último, en el mercado residencial y corporativo, TP-Link se posiciona como un aliado estratégico al ofrecer redes escalables y de calidad para complejos habitacionales y oficinas. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer las exigencias actuales de conectividad y desempeño.
“Estas verticales nos permiten posicionar el nuevo TP-Link como una marca accesible, confiable y tecnológicamente avanzada”: Daniel Ritschl, TP-Link
Estrategia 2025: Consolidar el canal
Con miras al futuro, TP-Link busca fortalecer la relación con sus mayoristas y ampliar su alcance mediante brazos extendidos de distribución. La estrategia para el 2025 incluye inversiones en capacitación y demostraciones de producto a través de las ferias, exposciones y giras de negocios de los mayoristas con los que trabaja la marca.
“El nuevo TP-Link es sinónimo de confianza y solidez”, concluyó Ritschl. Con herramientas como Omada Central, un programa de canales robusto y un enfoque claro en verticales clave, TP-Link dice ofrecer a sus socios la posibilidad de capitalizar oportunidades de negocio y consolidarse en el mercado.