
El Rol de la IA en la Expansión de los Canales: Dell Technologies Forum 2024
• AI Factory: Juan Francisco Aguilar presentó esta plataforma innovadora que ayuda a convertir datos en información valiosa, proporcionando una herramienta importante para los canales
• Rafael Schuh destacó que las soluciones de la marca se consolidan como una plataforma de crecimiento para los canales, impulsando la optimización de datos e innovaciones
• Compromiso con la capacitación: la marca impulsa programas de certificación, incluyendo IA y ciencia de datos, para cerrar la brecha de especialización entre sus socios
En el marco del Dell Technologies Forum AI Edition 2024, Juan Francisco Aguilar, General Manager de la compañía en México, destacó la importancia del evento indicando que conectó a participantes de diferentes estados de México y varios países de América Latina. Enfocado en tecnologías que impulsan la innovación y la competitividad; se abordaron temas como la modernización de centros de datos, Inteligencia Artificial (IA), multicloud y Edge computing, siempre con un fuerte énfasis en la ciberseguridad.
Durante la inauguración y presentación principal, Aguilar agradeció a sus aliados como Intel, Microsoft y Nvidia, y subrayó el significado del 2024 para Dell, enfatizando en su 40 aniversario a nivel mundial, además, presentó el AI Factory, una plataforma para optimizar la gestión de datos, simplificar su implementación y facilitar su conversión en información valiosa para las empresas.
“En este evento que conecta a México con varios países de América Latina y se enfoca en impulsar la innovación a través de tecnologías como Gen AI, modernización de centros de datos y multicloud, también se subrayará la importancia de la ciberseguridad, ya que México es uno de los 55 países con mayor cantidad de ciberataques, además, presentaremos AI Factory como una plataforma para convertir datos en conocimiento de manera ágil y eficiente para las empresas”: Juan Francisco Aguilar.
Michael Dell, Founder, Chairman and CEO de Dell Technologies

El CEO de la firma compartió algunas palabra al respecto del evento, resaltando que la tecnología acelerará el descubrimiento científico y el desarrollo, transformando así las organizaciones, vidas y el mundo, y a pesar de que este momento se siente como un nuevo comienzo, es solo un paso más en un viaje que se ha compartido durante mucho tiempo. “Este año se celebramos el 40 aniversario de Dell Technologies, una empresa que fue construida para este momento. Nuestras soluciones integrales, respaldadas por una poderosa cadena de suministro y un soporte global, están diseñadas para convertir los datos en información y ventaja competitiva”: aseguró el CEO.
Como último apunte a la participación de Michael Dell, comentó que la reinvención puede parecer arriesgada y aterradora, pero el verdadero riesgo radica en no actuar, por lo que enfatizó en que Dell Technologies está para ayudar desde la formación hasta la implementación y la inferencia, ofreciendo un enfoque integral que abarca desde la nube hasta el centro de datos y el edge. “Estoy más emocionado y confiado que nunca en las oportunidades que se avecinan. Lo que sigue, ya está aquí, y juntos podemos vislumbrar el extraordinario poder del futuro. ¡Disfruta del foro y de la experiencia!”: concluyó Dell.
Dell Technologies Forum 2024: Potenciando el crecimiento de los canales
El papel de los canales durante el Forum 2024 de Dell, también fue central, por ello Rafael Schuh, Director del Programa de Canales de Latinoamérica y de Operaciones en Dell Technologies, compartió su perspectiva sobre el Dell Technologies Forum, un evento que reunió a más de 2 mil asistentes, incluyendo clientes y socios, marcando un récord en participación, Schuh también destacó la diversidad de perfiles presentes, desde CEOs de grandes empresas hasta pequeñas y medianas empresas (PyMEs), lo que refleja el amplio interés por las innovaciones en inteligencia artificial y su aplicación en diferentes contextos empresariales.
“En este evento, tenemos aproximadamente 2 mil personas asistiendo, lo que marca un éxito total y un récord de participación, entre los asistentes se encuentran tanto clientes como partners, lo que refleja la diversidad de perfiles presentes, hemos tenido la oportunidad de interactuar con CEOs de grandes empresas del país, así como con representantes de pequeñas y medianas empresas que están interesados en hablar con nosotros; el tema de la inteligencia artificial, especialmente en un evento de un fabricante como Dell, genera mucho interés, ya que es un aspecto que todos están experimentando, tanto en sus vidas personales como en el ámbito empresarial, donde se están aplicando diversos casos de uso”: Rafael Schuh.
Continuando con el tema de los canales Rafael subrayó que el compañía se ha posicionado como una plataforma de crecimiento para los canales, ya que a través de herramientas como Dell AI Factory, la empresa está facilitando un marco de trabajo que permite a los socios optimizar el manejo de datos y modernizar infraestructuras, esenciales para el éxito en la implementación de soluciones de inteligencia artificial, este enfoque no solo proporciona acceso a innovaciones, sino también un fuerte compromiso con sus socios de negocio, garantizando que aquellos que invierten en soluciones de almacenamiento y servidores sean preferidos en las recomendaciones a los clientes.
“Las oportunidades para los canales son enormes, Dell se posiciona como una plataforma de crecimiento al ofrecer innovación a través de la Dell AI Factory, que ayuda a clientes y partners a trabajar, preparar datos y modernizar su infraestructura, los datos son el combustible para resolver problemas con inteligencia artificial, además, nuestro compromiso con los socios de negocio es clave; por ejemplo, un socio certificado en soluciones de almacenamiento contará con el respaldo preferencial de Dell, asegurando que sus inversiones y certificaciones sean valoradas y apoyadas”: Director del Programa de Canales de Latinoamérica y de Operaciones en Dell Technologies.
El directivo también abordó la necesidad de cerrar la brecha de especialización en el sector, resaltando la importancia de la capacitación continua, para lo cual explicó que Dell está implementando programas de certificación, incluyendo una certificación en ciencia de datos, y fomentando la colaboración entre socios para maximizar el conocimiento compartido.
Con más de 700 socios participando en sus sesiones mensuales, Dell se está comprometida y asegurando de que su ecosistema de canales esté bien preparado para enfrentar los retos del mercado. “La filosofía de nuestra compañía se centra en democratizar la información y la tecnología. Para ello, ofrecemos procesos de capacitación en inteligencia artificial y también en sostenibilidad, incluyendo certificaciones específicas para nuestros partners en este ámbito. Incentivamos a nuestros socios a que compartan sus casos de éxito y de uso en sostenibilidad, dándoles visibilidad en nuestras plataformas sociales”: compartió Schuh.
Finalmente, Rafael adelantó que la estrategia de Dell para 2025 se centra en acelerar la adopción de inteligencia artificial en toda la región. La compañía busca no solo actualizar la infraestructura de sus socios, sino también atraer a nuevos canales a su programa, con incentivos atractivos y un portafolio de productos innovadores, Dell Technologies busca posicionarse como un aliado estratégico para el crecimiento de las empresas en América Latina.
“Esto no solo fortalece la marca de Dell, sino que también promueve a aquellos socios que están comprometidos con la sostenibilidad, además, trabajamos con equipos que incorporan materiales reciclados en su producción, y capacitamos a nuestros partners para que transmitan este conocimiento a sus clientes, ayudándoles a utilizar la tecnología de manera más eficiente y responsable”: Rafael Schuh.

Panorama de la IA
El Director general de Dell Technologies, Juan Francisco Aguilar, habló sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el panorama empresarial, destacando que de los 6 mil clientes que tienen a nivel global, un 56% reportan una escasez de talento en áreas innovadoras, además, 71% de los tomadores de decisiones indicaron que no pueden convertir los datos en información útil en tiempo real, lo que resalta la necesidad urgente de mejorar las capacidades analíticas en las empresas, asimismo, la adopción de tecnologías como la IA Generativa es crucial, con más del 80% de las organizaciones señalando que estas herramientas incrementan la productividad y permiten alcanzar nuevos niveles de eficiencia.
Aguilar también destacó la relevancia de modernizar los centros de datos, mencionando que 96% de las organizaciones en México enfrentan desafíos en la gestión de datos, esto refleja la creciente necesidad de soluciones de recuperación ante desastres y ciberseguridad, además de la adopción de modelos multinube.
Por su parte, Kurt Yáñez, responsable del desarrollo de proyectos de inteligencia artificial y ciencia de datos en México y Centroamérica para Dell Technologies, mencionó que hay un enorme interés en la implementación de estas tecnologías, pero muchas empresas aún enfrentan retos en la gestión adecuada de sus datos, por lo que, como parte de sus tareas tiene asignado acelerar la disponibilidad de datos correctos en el momento adecuado, lo que ha permitido que compañías de diversos sectores, como call centers y aseguradoras, mejoren significativamente sus procesos operativos mediante pruebas de concepto y soluciones innovadoras de IA.
Es así que el Dell Technologies Forum AI Edition 2024 subrayó la vitalidad de los canales en la modernización empresarial, resaltando la importancia de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la capacitación continua. A medida que Dell se compromete a proporcionar herramientas innovadoras y apoyo a sus socios, se abren vastas oportunidades para que los canales se conviertan en catalizadores de transformación digital en México y América Latina.