
Alianza Estratégica: Impulsando el Crecimiento de los Canales con Adistec y VMware by Broadcom
• Adistec está enfocado en la capacitación y certificación de sus partners para maximizar su crecimiento
• Los canales tendrán la oportunidad de ofrecer servicios profesionales de alto nivel, sin competencia directa de VMware
• Adistec y VMware by Broadcom están ajustando un nuevo programa de partners con menos niveles, pero más enfoque
• La alianza facilita a los canales la entrada en mercados verticales relevantes con una oferta más clara y consolidada
En el marco de la celebración de la alianza entre Adistec y VMware by Broadcom, el mayorista de valor reconoció el trabajo con el desarrollador debido al alto compromiso con que ambos tienen hacia el canal de distribución, ya que los más de 22 años de experiencia y operación en toda Latinoamérica de Adistec, especialmente en México donde han consolidado su presencia en los últimos cinco años, busca con este partnership potenciar su modelo de negocio enfocado en la infraestructura de data center, cloud y ciberseguridad.
“Estamos muy contentos de ampliar nuestro partnership con VMware, ahora bajo la adquisición de Broadcom, al territorio de México, este nuevo acuerdo es crucial para nosotros ya que VMware by Broadcom es uno de los principales proveedores en nuestra región, y contar con ellos en México fortalece significativamente nuestra operación como compañía; a través de un proceso de revisión y selección, fuimos seleccionados para expandir esta alianza, lo cual representa un importante crecimiento y posicionamiento de la marca para Adistec”: Fabián Sperman, Presidente y Fundador de Adistec.
Apuntalar al canal, el objetivo de la alianza
El mayorista también explicó que la alianza está diseñada para expandir su portafolio de soluciones y brindar un soporte técnico y comercial robusto a sus canales de distribución en la región, asimismo, enfatizó en la importancia de esta colaboración para consolidar su presencia en México, lo que permitirá a la empresa aprovechar nuevas oportunidades de mercado y fortalecerse en sectores corporativos, comerciales y de servicios, donde Adistec ya cuenta con una trayectoria notable y una reputación sólida.
“La transición de VMware a Broadcom abre nuevas oportunidades para los canales; de los 300 canales invitados, 220 ya se han incorporado, permitiéndoles ofrecer servicios profesionales directamente, con este nuevo enfoque en suscripciones y un modelo de cuenta integral, los canales independientes ahora tienen una mayor oportunidad de negocio, ya que compiten menos con grandes OEMs como Dell y HP”: Fabián Sperman.
Adicionalmente, Adistec destacó su enfoque en el desarrollo técnico de los canales, que incluye la certificación de servicios de alto nivel y la implementación de soluciones en colaboración con VMware by Broadcom, lo que le ha permitido ser un aliado de largo plazo y desarrollar un profundo expertise técnico y una capacidad de soporte robusta para sus clientes. “Estamos en proceso de ajustar el nuevo programa de partners de Broadcom, que probablemente quedará en cuatro niveles, a diferencia de los cinco anteriores bajo VMware. Aunque aún se están definiendo algunos detalles, incluyendo las certificaciones y ventas como criterios, esperamos que estos ajustes se concreten antes del final del año fiscal en octubre. Nuestro enfoque está en fortalecer la capacitación y certificación de los canales, para lo cual hemos consolidado un grupo de educación y desarrollado un calendario de entrenamiento, asegurando que nuestros partners tengan las herramientas necesarias para crecer en este nuevo ecosistema”, aseguró el Presidente y fundador de Adistec.
Evolución del portafolio de VMware by Broadcom: Simplificación y adaptación al stack completo
Fabián Sperman explicó cómo la integración de VMware con Broadcom ha resultado en una reconfiguración significativa del portafolio de soluciones, ya que Broadcom simplificó el catálogo de productos, reduciendo la cantidad de opciones, pero haciendo más clara la oferta, lo que llevó a ciertos ajustes de precios. Esto ha resultado en una oferta de productos más completa y robusta, aunque en algunos casos más costosa para los usuarios que solían utilizar solo soluciones básicas como vSphere.
Además, el presidente mencionó un cambio en el modelo de licenciamiento, pasando de licencias por socket a licencias por cores, con un límite de 16 cores, lo que puede afectar económicamente a los clientes cuyo hardware no esté alineado con esta nueva estructura.
A pesar del aumento de costos, Fabián Sperman subrayó que el valor añadido del portafolio completo justifica el gasto, destacando una relación costo-beneficio favorable para aquellos que adopten la oferta completa de productos de VMware by Broadcom.
Desafíos y oportunidades para Adistec en la nueva era de VMware by Broadcom
Fabián Sperman reflexionó sobre los desafíos más significativos que anticipan enfrentar con la nueva alianza con VMware by Broadcom destacado que, aunque la industria de TI está ofreciendo grandes oportunidades para los canales, particularmente en áreas como cloud, data center e infraestructura, existen retos importantes en la transición de los servicios profesionales, por lo que VMware ha decidido dejar de ofrecer estos servicios directamente, trasladando la responsabilidad al canal, lo cual representa tanto un desafío como una oportunidad; la principal preocupación es cómo capacitar a los canales para que puedan ofrecer estos servicios y aumentar así su rentabilidad, dado que los márgenes de venta de productos son cada vez más reducidos.
Además, Sperman señaló que el éxito futuro de la alianza dependerá en gran medida de la capacidad de los canales para adaptarse y desarrollar competencias en la prestación de servicios profesionales, esto requerirá un enfoque importante en la capacitación y desarrollo de habilidades dentro del ecosistema de distribución de Adistec, además, la eliminación de la competencia directa con los servicios profesionales de VMware abre una ventana para que los canales puedan expandir sus ofertas de servicio, lo cual es fundamental para compensar la disminución de márgenes en la venta de productos.
Finalmente, el directivo subrayó que la clave para superar estos desafíos radica en fortalecer el enablement de los recursos del canal, con un enfoque adecuado en la formación y el desarrollo de servicios profesionales, asimismo, aseguró que de esta forma Adistec y sus canales podrán prosperar en este nuevo entorno competitivo, ya que la alianza con VMware by Broadcom representa un cambio estratégico que, bien gestionado, puede llevar a un aumento significativo en la rentabilidad y el crecimiento del negocio en el área de servicios.
Sperman también mencionó que Broadcom, ahora propietaria de VMware, se enfoca en la consolidación de canales en lugar de una expansión masiva, con esto, la incorporación de nuevos canales dependerá de su capacidad para cubrir segmentos no atendidos actualmente. “La visión de Broadcom es consolidar canales, a diferencia de VMware, que buscaba desarrollar más canales y cobertura. Broadcom se enfoca en concentrar y optimizar los canales existentes, incorporando nuevos solo cuando aporten a una cobertura específica o un segmento no cubierto, por lo que, en caso de contar con este perfil, los invitamos a unirse a Adistec porque nuestro expertise en VMware, con más de 15 años de experiencia, es excepcional. No solo somos distribuidores de VMware, sino que hemos construido un ecosistema sólido a su alrededor, que incluye educación, servicios profesionales y preventa, contamos con un equipo amplio y recursos regionales, lo que nos permite ofrecer programas y valores específicos. Adistec es el partner ideal para los canales que buscan aprovechar este valor y desarrollar su negocio en la región”: concluyó Fabián Sperman, presidente y fundador de Adistec.