Field Services 2.0 de Grupo Be IT: Impulsa la Ciberseguridad en México
• Grupo Be IT celebra su 18º aniversario junto a fabricantes, mayoristas, clientes y colaboradores
• El integrador amplió sus servicios a nivel nacional con tecnologías emergentes como inteligencia artificial e IoT
• Field Services 2.0: Innovador enfoque que integra infraestructura, ciberseguridad y concientización en ingeniería
Cumplió 18 años de trayectoria el integrador Grupo Be IT y lo celebró al lado de sus socios de negocio, clientes y colaboradores de la compañía, al respecto, Elías Cedillo, director general de Buró MC, Seguridad Informática y Grupo Be IT, destacó la importancia de la celebración al mencionar: “Este evento es muy interesante porque estamos incluyendo a toda la cadena de valor, desde fabricantes hasta clientes finales, corporativos que han estado con nosotros a lo largo de dos décadas en diferentes proyectos”.
Además, José Luis Coronado, director de preventa en Grupo Be IT, subrayó: “Tratamos temas de infraestructura, ciberseguridad y concientización en ingeniería bajo el concepto de Field Services 2.0, expandiendo nuestros servicios a nivel nacional con diversas tecnologías como inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT)”.
“En nuestro evento conmemorativo de los 18 años, destacamos la participación de fabricantes clave como Juniper Networks, Fortinet, Sophos, Elastic, entre otros, junto con mayoristas que son esenciales en nuestra cadena de suministro y proyectos; nuestra visión para el cierre de 2024 y 2025 incluye una consolidación total en servicios especializados, desde monitoreo de redes corporativas hasta soporte técnico nacional, respaldados por un plan de carrera en ingeniería a largo plazo para asegurar excelencia en el servicio”: Elías Cedillo, director general de Buró MC, Seguridad Informática y Grupo Be IT.
Casos de éxito y celebración de 18 Años de Grupo Be IT
Con motivo de su aniversario, Grupo Be IT celebró un evento emblemático, destacando su trayectoria y logros significativos en el sector. El director general, Elías Cedillo, compartió con entusiasmo los alcances desde la fundación de la empresa hace 18 años, subrayando su compromiso continuo con la innovación y la seguridad informática. En sus palabras: “Hemos trabajado con cerca de 300 corporativos a lo largo de los años, fortaleciendo nuestro posicionamiento en B2B y expandiendo nuestra oferta en infraestructura, ciberseguridad y cumplimiento”. Además, destacó la evolución hacia Field Services 2.0, integrando tecnologías emergentes como inteligencia artificial e Internet de las Cosas para enfrentar los desafíos futuros del sector.
Continuando con la agenda del día, el CISO de la embotelladora de PepsiCo, Bernard Soto, expuso su experiencia de trabajar e implementar las soluciones de Grupo Be IT y Buró MC, con la solución Field Services 2.0, subrayando la importancia crítica de los servicios de campo dentro de cualquier corporación, incluso en un entorno donde la centralización y la automatización juegan roles dominantes. Explicó que, a pesar de la eficacia de las soluciones basadas en la nube y la gestión centralizada, el contacto físico con los activos sigue siendo indispensable. Esta necesidad se fundamenta en el papel esencial de los equipos informáticos actualizados y seguros como pilares de la operatividad empresarial.
El CISO enfatizó cómo la falta de fortalecimiento en esta base de control podría perpetuar problemas tanto en ciberseguridad como en la atención de incidentes técnicos; además, resaltó la importancia de especializar a los ingenieros y de integrar la ciberseguridad como un componente inherente a todos los procesos empresariales, incluyendo la gestión de ofimática.
Bernard también compartió que, mediante la implementación de servicios estandarizados y la formación adecuada del personal, lograron transformar los desafíos en oportunidades de mejora continua. Esta estrategia no solo redujo la incidencia de eventos adversos, sino que también optimizó significativamente la gestión de tickets y los tiempos de respuesta a problemas operativos en toda la organización.
Para Bernard, Field Services 2.0 representa más que una simple innovación tecnológica; es un cambio cultural que promueve la eficiencia desde la base organizativa. Reconoció que el proceso de transición no estuvo exento de desafíos, especialmente en la adaptación y estandarización de prácticas dentro de una organización compleja. Sin embargo, los resultados tangibles en términos de reducción de costos y mejora operativa validaron la estrategia, convirtiéndola en una recomendación clave para cualquier empresa que busque optimizar sus operaciones de campo.
Cabe resaltar que, el evento también sirvió como un punto de encuentro entre fabricantes, mayoristas y clientes, lo que estimuló encuentros de networking con oportunidad de negocio entre los asistentes.
Implementación de Field Services 2.0 de Grupo Be IT
Bernard Soto, CISO de PepsiCo, compartió detalles sobre la implementación continua del proyecto de Field Services 2.0 en la empresa, destacando su carácter paulatino y en curso. Este proceso implica la gestión directa de más de 10 mil 500 equipos a nivel nacional, desde ubicaciones accesibles hasta áreas remotas. Aunque inició hace aproximadamente ocho meses, aún no ha concluido completamente, evidenciando mejoras operativas significativas como la eficiencia en redes y la reducción de tickets.
Bernard también discutió los desafíos en ciberseguridad, señalando que su sistema filtra aproximadamente el 70% de los correos electrónicos como medida preventiva, y maneja entre 300 y 600 eventos de antimalware diariamente. Destacó la importancia de la concienciación y la capacitación continua del personal como elementos fundamentales en la estrategia de seguridad de la empresa, subrayando la necesidad de priorizar controles administrativos sobre la tecnología pura para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Evolución y visión estratégica de Grupo Be IT
Con un recorrido por lo que ha significado transitar casi dos décadas, Elías Cedillo recordó que desde su fundación hace 18 años, Grupo Be IT ha trazado una trayectoria destacada en el sector de seguridad informática, consolidándose como un líder en México. Inicialmente, se especializó en servicios de ciberseguridad para grandes corporativos, obteniendo la confianza de instituciones clave como Banjercito. A lo largo de los años, han ampliado su oferta hacia tecnologías avanzadas como la digitalización, criptografía y computación en la nube, representando marcas internacionales y ofreciendo soporte integral.
Con un equipo de más de 250 ingenieros y una estructura robusta de servicios 24/7, Grupo Be IT aseguró que continúa innovando y adaptándose a las nuevas demandas tecnológicas, posicionándose como un referente en seguridad y servicios especializados en el mercado mexicano.
La presencia de 0x80 Security en el 18 Aniversario de Grupo Be IT
Roberto González, CEO de 0x80 Security, habló sobre la fructífera colaboración con Grupo Be IT y la importancia de las alianzas estratégicas en el ámbito de la ciberseguridad. Con una trayectoria destacada en la banca y el sector Fintech, 0x80 Security ha lanzado innovaciones como DRDefender, una solución integral para la protección de datos y sistemas de pago.
Desde su introducción en 2023, la compañía compartió que esta herramienta ha tenido una excelente aceptación en el mercado. La empresa también ofrece servicios avanzados de seguridad ofensiva y protección de identidad, aplicaciones y datos. González resaltó el compromiso de 0x80 Security con sus canales de distribución a través de la capacitación, brindándoles conocimientos en criptografía y otras tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad digital de sus clientes.
Por último, Elías Cedillo, fundador y director general de Grupo Be IT, junto con sus empresas aliadas, Buró MC, enfatizó en la evolución de la oferta de servicios y productos en los últimos veinte años, durante los cuales han atendido a más de 300 corporativos en diversos sectores y mercados bajo un enfoque B2B. Adicionalmente, han llevado a cabo proyectos integrales de múltiples dimensiones hasta destacarse en la implementación de tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial e internet de las cosas, apoyados por un equipo de ingenieros especializados en todo el país.