DestacadosMayoristas

La Alianza de MAPS y Checkmarx Impulsa el Negocio de la Seguridad Aplicativa en México

  La plataforma Checkmarx One integra múltiples tecnologías para una visión clara de riesgos y vulnerabilidades

  El mayorista tiene como objetivo certificar a 25 canales en seguridad aplicativa para finales del Q3 2024

  Estudios realizados por Checkmarx revelaron que el 86% de las empresas lanzan aplicaciones con vulnerabilidades conocidas, de ahí la importancia y eje de la estrategia de la marca, integrar la seguridad desde el inicio del desarrollo de software

Anunciante

En el marco de la presentación y oficialización de la alianza de MAPS Disruptivo y Checkmarx, Vicente Amozurrutia, regional sales director Latam & Caribean en Checkmarx, comenzó su participación abordando el tema central de la conferencia: la seguridad aplicativa, destacado la necesidad urgente de prestar atención a la seguridad de las aplicaciones en un mundo donde la mayoría de los negocios dependen de ellas, “El 75% de los ingresos de las empresas dependen de una aplicación. ¿Qué significa esto? Que tenemos que volver a ver la aplicación y protegerla”, reveló Amozurrutia.

El mercado debe entender que el 75% de sus ingresos dependen de una aplicación, por lo que es fundamental que se reconozca la importancia de las aplicaciones en el mercado actual, ya que el 86% de las empresas han liberado aplicaciones sabiendo que tienen vulnerabilidades, esta situación es alarmante, especialmente en sectores como el retail y la banca, donde estas aplicaciones pueden ser explotadas por sus debilidades; en Latinoamérica, muchas organizaciones aún no han madurado en sus procesos y dependen de fábricas de software que priorizan la funcionalidad y la calidad superficial por encima de la seguridad, ´por lo tanto, es esencial evangelizar a los canales sobre la importancia de la seguridad en las aplicaciones”: Vicente Amozurrutia.

La marca apuntó a la importancia de integrar la seguridad desde el inicio del desarrollo de software, un enfoque conocido como shift left, además, se enfatizó en la necesidad de colaboración entre los equipos de desarrollo y seguridad para lograr un código seguro.

Adicionalmente, se presentó la solución de Checkmarx para enfrentar los desafíos de la seguridad aplicativa, asegurando que la plataforma Checkmarx One integra diferentes tecnologías necesarias para asegurar el código en una sola herramienta: “Juntamos los resultados de todos los escaneos en esas tecnologías y damos una correlación de resultados. Esto le da al área de desarrollo y al CISO una visión clara de los riesgos y las vulnerabilidades que deben abordar”: explicó el regional sales director Latam & Caribean en Checkmarx.

El objetivo no es solo tener muchos colaboradores, sino entender las herramientas y procesos de desarrollo, como contenedores y DevOps, para integrar la seguridad efectivamente; la oportunidad de negocio es enorme y, aunque se tenga la mejor seguridad, siempre existen vulnerabilidades que pueden ser explotadas al lanzar una aplicación”: Martín Mexía, CEO de MAPS Disruptivo.

El trabajo con el canal

De esta forma, el desarrollador y el mayorista coincidieron en que el canal debe tomar la iniciativa en adoptar nuevas tendencias de seguridad, ya que esperar a que las oportunidades surjan puede resultar en la pérdida de tiempo y negocios. La incursión en nuevas áreas puede ser desafiante debido a la falta de habilidades inmediatas, no obstante, los equipos de MAPS Disruptivo y Checkmarx se pronunciaron dispuestos a apoyar en este proceso, desde la capacitación y certificación que ya están disponibles sin costo para preventa y mediante MAPS University para especialización postventa.

Asimismo, MAPS Disruptivo y Checkmarx aseguraron continuar con su colaboración para desarrollar el negocio con los canales, priorizando clientes estratégicos y comprometiéndose a largo plazo, además, se acentuó la importancia de que los desarrolladores adopten herramientas de seguridad, adicionalmente, el mayorista indicó que la alianza busca cubrir todos los proyectos de seguridad aplicativa en México, con un objetivo inicial de contar con 25 canales certificados para finales del Q3 de 2024.

Checkmarx One

Es importante señalar que la plataforma Checkmarx One, cuenta con la flexibilidad de operar tanto On-premise como en la nube, lo que también permite la implementación y transición de la plataforma en empresas con desarrollos de software tanto nuevos como existentes, facilitando la transición gradual de tecnologías obsoletas, que muchas veces las empresas prefieren no tocar, hacia nuevas plataformas.

Subrayando la importancia de la visibilidad y regulación del uso de inteligencia artificial en el desarrollo de software, la plataforma ofrece un modelo de madurez y un periodo de transición, soportando lenguajes y plataformas antiguas que ya no encuentran soporte, además, la estrategia de adopción gradual y personalizada de la herramienta permite un crecimiento progresivo y una integración efectiva dentro de los equipos de desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap