DestacadosForos de la Industria

Convergencia Tecnológica en IntegraTEC 2023

eSemanal estuvo presente durante IntegraTEC 2023, un evento que reunió a expertos, integradores y usuarios finales en el ámbito de las soluciones para la industria audiovisual.

•El evento buscó redefinir las soluciones tecnológicas en la industria audiovisual al reunir a expertos, integradores y usuarios. Participaron más de 2,500 asistentes y 70 expositores. 

•Durante la feria se presentaron soluciones tecnológicas avanzadas, así como la premiación de los CALA Awards 2023 que reconocieron proyectos de integración audiovisual, reforzando la importancia del evento en fomentar la innovación y conexiones en la industria

Anunciante

Latin Press, firma dedicada a medios y eventos, fue el cerebro detrás de esta iniciativa que pretende redefinir cómo se abordan las soluciones de automatización, audiovisuales, redes, telecomunicaciones, seguridad y más. Durante tres días, del 16 al 18 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México, el evento contó con alrededor de 2,500 asistentes, 70 expositores y más de 150 marcas relacionadas con el mercado de soluciones audiovisuales. 

Max Jaramillo, Director de Latin Press, explicó que IntegraTEC fue diseñado como un evento integral que supera las limitaciones de su predecesor, Tecno Multimedia, al abrir sus puertas a una amplia gama de soluciones tecnológicas. Jaramillo subrayó que, si bien Tecno Multimedia se centraba exclusivamente en soluciones de audio y video, IntegraTEC tuvo como objetivo primordial ser una plataforma donde los prestadores de servicios que diseñan e implementan soluciones de bajo voltaje encuentren un espacio para explorar diversas opciones y enfoques.

La evolución del evento está en línea con la creciente necesidad de convergencia en la industria tecnológica, donde las soluciones de bajo voltaje están cada vez más interconectadas. En este sentido, Jaramillo destacó la importancia de brindar a los visitantes un programa académico robusto y un piso de exposición diversificado, para que pudieran explorar todas las opciones que ofrecen estos sistemas interconectados.

El director de Latin Press también resaltó la importancia de la colaboración entre los fabricantes y los integradores. Aunque la industria de tecnología en América Latina no produce muchas soluciones nativas, Jaramillo enfatizó que la relación con los fabricantes internacionales es crucial para garantizar una oferta diversa y de calidad en el mercado latinoamericano.

Además, Verónica Marín, Project Manager de IntegraTEC, compartió su perspectiva sobre el papel del evento en la industria de la innovación y la transformación tecnológica. Ya que de acuerdo con Marín, con un enfoque en la creación de soluciones, se ha posicionado como un referente líder en el mercado.

“El objetivo principal de IntegraTEC es claro y ambicioso: impulsar la transformación tecnológica en diversos sectores a través de soluciones personalizadas y altamente eficientes. La compañía busca no sólo abordar los desafíos actuales de sus clientes, sino también anticiparse a las demandas futuras, ayudándoles a mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante cambio”: Verónica Marín.

De esta manera, la visión de IntegraTEC fue proporcionar a los asistentes no sólo soluciones tecnológicas avanzadas, sino también ser un socio estratégico en su camino hacia la transformación digital. Con un enfoque en la integración de diferentes soluciones y la convergencia tecnológica, el evento buscó empoderar a los integradores y brindarles herramientas para ofrecer una gama completa de soluciones a los usuarios finales. 

CALA Awards 2023

Durante el segundo día del evento se llevó a cabo la premiación para el mejor proyecto de integración audiovisual en Latinoamérica y el Caribe (CALA Awards 2023). Entre los cinco finalistas estuvieron empresas integradoras que participaron con diversos proyectos en toda la región; Convergint, Grupo ACT, Matizzo SAS, Niza y Trison Necsum. 

Convergint es una compañía con presencia global con más de 9,000 empleados, que opera en cuatro geografías principales: Asia, Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, abarcando una amplia gama de industria, compitió como finalista y finalmente fue nombrada ganadora con su proyecto para el Museo de Imagen y sonido en Fortaleza, Brasil, 

De acuerdo con Anselmo Romero, Director General de Convergint México: “El proyecto es un testimonio de la habilidad de Convergint para integrar diversas tecnologías, que abarcan desde seguridad electrónica y audio y video hasta ciberseguridad y servicios de tecnología de la información. Este museo se ha convertido en un emblema de la integración tecnológica, donde las soluciones de Convergint abarcan desde la infraestructura de cableado y comunicaciones hasta la creación de salas interactivas que permiten a los visitantes interactuar con el acervo a través de audio y video”. 

Romero subrayó que este proyecto es sólo un ejemplo de la capacidad para manejar proyectos complejos y diversos, y destacó que la empresa ha realizado proyectos similares en sectores que van desde el retail y la banca hasta la manufactura y la educación. En México, Convergint ha participado en proyectos como el Museo del Barroco y en diferentes universidades, implementando salas de inmersión y otros elementos tecnológicos para mejorar la experiencia de aprendizaje.

Por su parte, Grupo ACT recibió la nominación que reconoció el trabajo realizado por la empresa en su proyecto de renovación para el Instituto de la Judicatura Federal en Ciudad de México. Rodrigo Ortega, Socio de Grupo ACT, compartió que: “El proyecto se destacó por ser una renovación, no una creación desde cero, lo que subraya el momento crucial en el que los clientes están reinvirtiendo en la industria audiovisual. El enfoque central fue automatizar y unificar sistemas previamente operados en diversos espacios, todo mientras se simplificaba la operación. La empresa enfrentó el desafío de transformar aulas y espacios preexistentes en entornos tecnológicos avanzados y fáciles de gestionar desde un único centro de monitoreo”. 

La oportunidad que este proyecto de renovación representó para Grupo ACT resalta la tendencia de renovación en la industria de audiovisuales. “En lugar de solo buscar nuevos proyectos, la empresa está capitalizando la renovación de soluciones implementadas hace años. Esto refleja un cambio en la perspectiva de los clientes, que ahora están volcando su atención hacia la tecnología y las mejoras en sus sistemas existentes”, remarcó Ortega. 

Finalmente, Lourdes Gaytán, Global Manager Senior en Niza, destacó el trabajo de la empresa en el campo de la integración tecnológica. El proyecto presentado por Niza para los Premios CALA 2023 capturó la atención de la industria y resaltó la importancia de las soluciones de monitoreo en diversos sectores.

El proyecto, un centro de monitoreo diseñado específicamente para un aeropuerto en la Ciudad de México, se ha convertido en un referente en la industria. Lourdes Gaytán explicó que “Este centro de monitoreo abarca todos los aspectos esenciales de un aeropuerto, desde cámaras y luces hasta elevadores y más. El centro cuenta con cinco video walls que exhiben información variada en cada uno. Además, se incorporó una sala de crisis para gestionar situaciones en tiempo real, transmitiendo información crítica al director del aeropuerto a través de una red de tiempo real”. 

El panorama de integración tecnológica, de acuerdo con Gaytán, está evolucionando rápidamente. “No sólo los aeropuertos, sino también otras áreas como fábricas, cámaras de seguridad, y hasta el control de procesos en instituciones financieras y casas de bolsa están siendo monitoreados con mayor precisión. El auge de los video walls y soluciones de streaming en tiempo real está transformando la forma en que se gestionan y visualizan los datos en estos centros de monitoreo”, puntualizó. 

De esta forma, eventos como IntegraTEC, así como los Premios CALA, representan un reconocimiento para los integradores nominados, y su contribución a la industria. Los integradores y entrevistados durante el evento por eSemanal destacaron que eventos como estos son cruciales para conectarse con innovaciones y colegas en el campo. Además de beneficiar a los canales, también son valiosos para los visitantes, ya que permiten descubrir nuevas soluciones y socios en el mercado global.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap