DestacadosPortada

Con más de 300 asistentes, ICT Forum México 2023 aportó valor y conocimiento

Tras dos años de pausa en sus actividades, el foro regresó a la Ciudad de México con la participación de 22 expositores, la presentación de siete conferencias impartidas por expertos RCDD y la asistencia de más de 300 personas.

En una jornada de 10 horas, el foro congregó a los principales fabricantes e integradores en soluciones de conectividad para centros de datos y otras verticales de negocio. Organizado por BICSI, asociación enfocada en el impulso y mejora de la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el foro tuvo como objetivo proporcionar herramientas clave para todas las empresas involucradas en el desarrollo e innovación de telecomunicaciones.  

Anunciante

Impulsado por la labor de Nidia Tenorio, RCDD, CALA Country Chair y Mentor en BICSI, con más de 20 años en la industria y pionera en el sector, el evento reunió cerca de 300 asistentes y proporcionó conocimiento a canales y usuarios finales interesados en conocer más sobre el mercado de telecomunicaciones, sus oportunidades y retos.  

El objetivo de este evento era proporcionarle herramientas que le permitan al canal obtener conocimiento sobre lo que la industria necesita, sus innovaciones y desafíos. El conocimiento experto es la llave para generar oportunidades de negocio y crecimiento”: Nidia Tenorio. 

Miguelángel Ochoa, RCDD, Costa Rica BICSI Country Chair, destacó la importancia de este tipo de conferencias para promover e impulsar el desarrollo de estándares internacionales y la homologación de conocimiento que permiten generar manuales y documentación especializada.  

 

Fabricantes, integradores y mayoristas: oferta de valor para la industria de centros de datos 

Entre los expositores se encontraron mayoristas, fabricantes e integradores que presentaron productos y soluciones especializadas para centros de datos y otras verticales de negocio. Al respecto, Joaquín Martínez, Gerente General en Power & Tel México, compartió la relevancia que tienen estos eventos para llegar a los canales indicados.  

Los ponentes, a lo largo de las siete conferencias impartidas, remarcaron la relevancia que tiene el desarrollo de redes de conectividad con mayor capacidad y eficiencia, así como el papel que juegan fabricantes, distribuidores e integradores para llevar al mercado conocimiento experto y soluciones que propicien el desarrollo tecnológico.  

Además señalaron el crecimiento en la demanda de redes para otras industrias como la hotelería, servicios y educación. Cada una de las verticales representa una oportunidad de negocio debido al aumento en los procesos de transformación digital, el internet de las cosas (IoT) y el crecimiento en el número de dispositivos por usuario.   

Finalmente, Nidia Tenorio, agradeció la participación de los voluntarios de BICSI y los expositores, ya que a través de ellos, la industria construye espacios que impulsan su crecimiento y trabajo conjunto con el propósito de generar más y mejores oportunidades.  

Asistentes ICT Forum México 2023 

AFL, Amphenol, APOLAN, BeBasor, Charofil, Commscope, Corning, CPI, Fluke Networks, Furukawa Solutions, Great Lakes, HVAC Latam, Jornad Tools, Magnet, Net Depot, Nvent, Power & Tel, Signa Max, Stulz, Superior Essex, Tempo Communications, UniverTIC 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap