
Siigo Aspel: impulsar las PyMES para crecer el mercado tecnológico
•En México el 62% de las empresas opera en la informalidad, lo que representa un mercado amplio para las soluciones administrativas y contables •En cinco años, la empresa ha logrado llegar a 1 millón 200 mil compañías en toda Latinoamérica •La propuesta de la marca es proveer soluciones a todas las Pequeñas y Medianas Empresas que requieran potencializar y mejorar sus capacidades
La compañía especializada en software contable y administrativo, compartió la relevancia que tiene el mercado de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en México y Latinoamérica, y cómo, a través de su crecimiento, se potencian las oportunidades de negocio y apoyo conjunto.
Tan sólo en México existen alrededor de cuatro millones de PyMES, de las que al menos un 62% opera en la informalidad. Esto significa que muchas de estas empresas son un cliente potencial para adquirir soluciones que aumenten su capacidad de operación y desempeño productivo.
Así lo resaltó David Ortiz, Director General de Siigo Aspel, quien además compartió que la principal aportación de la compañía es proveer soluciones que promuevan el desarrollo de las pequeñas empresas. En México, la compañía cubre el 40% del mercado en soluciones contables y administrativas.
Además de enfocarse en soluciones diseñadas para las PyMEs, la organización lleva a cabo programas de capacitación y apoyo a sus distribuidores en toda la región. Respecto a ello, Esteban Telléz, CRO, comentó que el canal en México es fundamental para llevar las soluciones a los usuarios finales que las requieren, además de ser un aliado primordial para conocer las necesidades de cada uno.
Innovación constante y trabajo conjunto
Respecto a las proyecciones que la empresa tiene para el 2023, los directivos compartieron que se trata un panorama favorable ya que las soluciones que ofrecen potencian de manera directa el desarrollo de las organizaciones, por lo que siempre son necesarias y mantienen una alta demanda.
El trabajo con el canal también es una de las piezas fundamentales para la operación y distribución de las diferentes soluciones, ya que a través del conocimiento que tienen del mercado mexicano, proveen soluciones que se ajusten a la demanda de todo tipo de empresas.
“Nuestras soluciones se enfocan en las Pequeñas y Medianas Empresas, que son cerca del 52% del PIB en México y que necesitan transformarse de manera digital para aumentar su productividad y crecer. Si las PyMEs crecen, también nosotros”: David Ortiz
De esta manera, la compañía busca cubrir el total de las PyMEs con sus soluciones, que les brinden una forma fácil y accesible de monitorear todas sus operaciones financieras y alcanzar un desarrollo superior.
Crecimiento continuo
El compromiso de la compañía con sus socios y las empresas a quienes provee soluciones se refleja en su crecimiento continuo en los últimos cinco años, en los que ha logrado llegar a 1 millón 200 mil empresas en toda Latinoamérica, incluyendo México.
Además, en su sede en México ha creado posiciones de trabajo para cerca de 600 personas y colabora de manera activa con cerca de 4,000 distribuidores en todo el país.
Su objetivo es continuar creciendo a través de sus colaborades mediante la innovación constante que incorpore sus soluciones a ecosistemas eficientes y ayude a promover el desarrollo de las empresas en el país.
Los directivos compartieron que en próximas fechas harán un anuncio respecto a una plataforma que permitirá a las empresas vincular las diferentes soluciones que proveen. También compartieron que el 80% de sus clientes ya cuentan con actualizaciones acordes con la nueva reforma fiscal CFDI 4.0.