DestacadosFabricantes

Intel apuesta por la ciberseguridad en alianza con empresas y canales

•La marca privilegiará la ciberseguridad y el desempeño •La fabricación y distribución son prioritarios •Se busca la creación de estrategias conjuntas con los principales canales

La firma realizó el Encuentro Intel sobre ciberseguridad 2022, en el que además de presentar demos en conjunto con cuatro desarrolladores de estrategias de seguridad, contó con las participaciones de Brad Haczynski, Vicepresidente y Gerente General de Intel; Theresa Payton, primera mujer CIO de la Casa Blanca y experta en ciberseguridad.

El desarrollo tecnológico de las últimas décadas no sólo ha generado una expansión en la manera en la que interactuamos con la tecnología, también ha planteado retos para una sociedad cada vez más conectada, entre ellos, la seguridad. 

Brad Haczynski, Theresa Payton

De acuerdo con datos de LearnBonds, México y Latinoamérica son parte de la lista de los 20 territorios con mayor probabilidad de sufrir ciberataques, siendo las empresas el principal sector afectado. Es por ello que invertir en sistemas de seguridad de hardware y software, es una tarea primordial para el sector empresarial. 

Durante el encuentro organizado por Intel se realizó la presentación de cuatro empresas desarrolladoras de hardware y software vinculados con la ciberseguridad y que hacen uso de los sistemas de Intel para la protección de datos sensibles, monitoreo de seguridad en espacios públicos y resolución y prevención de crisis de ciberseguridad en empresas públicas y privadas. 

Impulsadas por la nueva plataforma Intel vPro Enterprise (disponible únicamente para Windows), la marca apuesta por el desempeño de equipo de cómputo especializado para empresas que incluye la seguridad de datos y mayor capacidad de administración remota. 

Este nuevo software incluye Intel Hardware Shield, el más reciente sistema de hardware que da protección a las aplicaciones y datos a través de una detección avanzada de amenazas. Además, cuenta con administración remota y equipamiento para que las PCs aumenten su rendimiento y con ello, la productividad de los empleados. 

Otras de las demostraciones entorno al Encuentro de ciberseguridad 2022 fueron las empresas Diebold Nixford, enfocada en soluciones de seguridad para cajeros automáticos; AxxonSoft, especializada en sistemas de gestión de video inteligente; Octopy, desarrollo de software y hardware de asistentes-robot y la empresa mexicana Radar, especializada en protección y monitoreo de seguridad.  

Diego Garza

Cada una de las empresas asociadas con Intel presentó diferentes maneras en las que la triple estrategia adoptada por la compañía en materia de ciberseguridad puede ser implementada. Desde cámaras de monitoreo de seguridad que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para detectar movimientos sospechosos o emitir alertas de seguridad a la policía local, hasta el desarrollo de un robot asistente o un cajero automático más seguro. 

La ciberseguridad es un tema del que las compañías no pueden prescindir si su propósito es mantener y resguardar los datos de sus clientes y consumidores. Así lo remarcaron Brad Haczynski y Theresa Payton, expertos en temas de ciberseguridad, quienes además pronostican que los ciberataques serán más frecuentes a partir del desarrollo de la red 5G en México. 

México estratégico

Diego Garza, Director de Canales y Alianzas de Intel México, mencionó que tras la pandemia por Covid-19 la compañía está invirtiendo en el desarrollo y promoción de semiconductores en México y tan sólo en el centro de diseño, ubicado en Guadalajara, Jalisco, ya cuentan con 1,700 empleados, de los cuales, 800 fueron contratados en el último año. 

“La compañía está apostando por expandir el mercado en México a través de una estrategia conjunta con los canales más importantes de la región. Lo que se busca es expandir el mercado de los semiconductores para que estos sean desarrollados y fabricados en México y abrir un mercado que provea a toda la región”: Diego Garza. 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap