Seguridad

Avast busca tener un mejor acercamiento con el canal

  • Nuestro país es uno de los mercados con mayor potencial
  • Se busca generar relaciones comerciales más rentables
  • Contempla opciones de entrega de servicios en la nube

Actualmente México es un mercado atractivo para la ciberdelincuencia; las principales amenazas son: robo de identidad, fraudes de crédito y explotación en línea de menores. Uno de los factores a favor es que en el Índice de Ciberseguridad Mundial 2017 es uno de los de mayor nivel de maduración.

Vander DeCastro
Vander DeCastro

Vander DeCastro, gerente de Ventas en América Latina para Avast, mencionó: “Existe una oportunidad para impulsar la educación y mayor concientización sobre este tipo de amenazas. A nivel comercial, nuestra estrategia de canal se centra en proporcionar una base sólida para la innovación de productos”.

Con ello se busca establecer relaciones de negocio eficientes y sólidas, que les permitan responder mejor a los requerimientos del mercado. Esto a cambio de márgenes de ganancia altamente competitivos, una de los últimos cambios está en el aumento de los puntos de contacto con la base de asociados por trimestre.

De este modo se busca impulsar un mayor nivel de participación en el desarrollo de productos, así como su estrategia de comercialización. Por ello es importante contar con una retroalimentación constante, así la marca busca alinear visiones estratégicas, por ello se busca asociados proactivos.

Lanzamientos recientes de la firma

  • Avast Business Secure Web Gateway: Servicio de seguridad web, de alta escalabilidad y basada en la nube
  • Managed Antivirus: Tres niveles de soluciones que se complementan con una consola de gestión cloud
  • Cloud Care: Arquitectura de cómputo en la nube de la marca, con protección robusta y fácil implementación

Planes en conjunto

El objetivo de la firma es fomentar el desarrollo de los programas de seguridad de las empresas a través de sus integradores. También se busca que estos impulsen su propio crecimiento empresarial, por ello, la marca hace mejorar a su programa comercial de socios para revendedores puros y MSP.

“La idea es generar diferenciadores para satisfacer las diferentes necesidades del ecosistemas, esto a nivel de precios y soporte. Por ello entregamos soluciones de alto desempeño, incluso para la pequeña y mediana empresa (PyME), para entregar protección en capas de fácil gestión”, agregó, el directivo.

Así la propuesta cloud de la firma, está disponible para los asociados y proveedores de servicios administrados, uno de los diferenciadores está en las mejoras constantes, incluso con opciones de automatización. La idea es acercar, constantemente, más opciones de negocio a todo el ecosistema.

Una de las recomendaciones de la firma, es tratar de anticiparse a las amenazas para acercar soluciones sólidas y accesibles para los puntos finales. Otro de los factores que impulsan el negocio son los esquemas flexibles con modelos de protección en capas, que aseguren temas de retorno de inversión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap