Seguridad

Eset muestra panorama de seguridad en la región

De acuerdo con el reporte de seguridad de la firma, el ransomware es la segunda amenaza más importante en América Latina, esto se refleja en el mayor número de incidentes relacionados con el secuestro de información. Actualmente, la marca cuenta con laboratorios de investigación en Argentina, Brasil y México, así ofrece un mejor nivel de servicio.

Cecilia Pastorino, investigadora de seguridad en Eset, mencionó: “Todo el tiempo aparecen amenazas nuevas, las cuales afectan a todo tipo de dispositivos, ya sean, Android, iOS o Windows, de hecho en 2016, las amenazas para el sistema de Google superaron las de cualquier otra plataforma, esto también se extiende al internet de las cosas”.

Uno de los principales resultados del reporte es que cada año se supera el volumen de malware, así las principales preocupaciones de las empresas de la región son: ransomware (57%), vulnerabilidades (55%), malware (53%). De hecho en el último año, tres de cada cinco empresas sufrieron algún incidente de seguridad, la mitad relacionados con ransomware.

Miguel Mendoza, investigador de seguridad en el desarrollador, agregó: “Si bien el sector financiero es uno de los que más invierte en seguridad, también es uno de los más atacados, de hecho se han dado incidentes significativos a nivel local en los últimos meses. Los principales ataques son: denegación de servicio, códigos maliciosos y exploits nocivos”.

Por ello una de las recomendaciones de la firma, es emplear herramientas para prevenir dichas amenazas, que contemplen soluciones de seguridad así como actividades de concientización y educación de los colaboradores. En este sentido, el factor clave es analizar la gestión de seguridad como un proceso que se extiende a todos los niveles de la organización.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap