
Integra Telefónica inteligencia artificial en sus redes y en la atención al cliente
MWC fue el escenario del lanzamiento de Aura, un asistente digital con inteligencia artificial incorporada con el que Telefónica dijo transformar la forma en que los clientes se relacionan y cómo gestionan su vida digital con la compañía.
Una primera versión de Aura se utilizará en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido, y también llegará inicialmente a los dispositivos de los clientes a través de una aplicación móvil y mediante otros canales de terceros como Facebook, Google y Microsoft, especificó el operador.
Abundó que Aura llega a Argentina (Mi Movistar), Brasil (Meu Vivo Mais), Reino Unido (O2 Ask) y España (Movistar+ Habla) a través de aplicaciones propias de Telefónica que incluyen diferentes casos de uso. Explicó que los clientes podrán comunicarse con la red en tiempo real a través de múltiples canales y preguntar sobre su factura, los servicios contratados, el uso de datos y otros contenidos, ofreciendo a sus clientes una forma sencilla de relacionarse con la compañía.
Sobre la disponibilidad de Aura en otros canales, refirió que es una primera fase, se integrará con Facebook Messenger en Alemania y Chile. Los clientes de Telefónica en estos países pueden incluir a la aplicación entre sus contactos e interactuar con ella a través del chat cuando lo deseen. En Chile, además, se integrará con el servicio Safety Check de Facebook para ayudar a los clientes a conectarse con familiares y amigos y notificarles que se encuentran bien tras una situación de crisis o desastre natural.
Aura pronto estará integrada con Google Assistant, así como con Microsoft Cortana en 2019, informó el operador.
Movistar Home reinventa las comunicaciones en el hogar con Aura
El proveedor también anunció el próximo lanzamiento de Movistar Home, un dispositivo que integrará en todos sus servicios la inteligencia artificial de Aura. Con capacidades de edge computing para procesar y analizar datos, el dispositivo busca convertirse en un centro de conexión y de todos los aparatos en el hogar desde el que los usuarios puedan gestionar sus servicios. Equipado con una segunda pantalla, permitirá realizar llamadas y videollamadas que podrán proyectarse en la televisión. El usuario podrá también gestionar la conectividad del router y controlar con la voz la televisión disfrutando así de una nueva experiencia de entretenimiento. Así, hablando con Aura, los clientes podrán cambiar de canal, programar una grabación o pedir una recomendación. Movistar Home se lanzará inicialmente en España este otoño.
El control de los datos en manos de los usuarios
Con Aura, cada cliente cuenta con un espacio personal de datos, la memoria que almacena de forma segura en la cuarta plataforma los datos que genera al utilizar los productos y servicios de Telefónica (por ejemplo, su ubicación, historial de pagos, etcétera). Este espacio personal de datos pronto permitirá que Aura no solo ofrezca una experiencia personalizada para cada usuario, sino que además mostrará los datos que generan y ofrecerá la posibilidad de controlar cómo se utilizan, indicó Telefónica.
Asimismo destacó que junto con Deutsche Telekom, KPN y Orange lideran de forma conjunta la Data Portability Cooperation, una iniciativa que analiza la implementación de la portabilidad de los datos generados por los clientes de tal forma que agregue valor a los clientes al tiempo que protege su privacidad. Esta cooperación se extenderá durante el 2018 a otros agentes para sentar las bases para la definición de un nuevo ecosistema global de portabilidad de datos.