Análisis del segmento de movilidad en Congreso ANADIC 2017
Con la participación de alrededor de 500 asistentes de todo el país, iniciaron las actividades del congreso anual del organismo. El objetivo es consolidar las relaciones comerciales a lo largo de la cadena de valor, también se brindó un panel sobre teléfonos inteligentes y la oportunidad de negocio que representa así como el valor agregado que puede capitalizar el canal.
Héctor Cárdenas, presidente nacional de ANADIC, mencionó: «El eje rector del evento es la innovación, la idea es dar continuidad a la apertura de colaboración con mayoristas y proveedores para dar forma a mejores redes de negocio. A través de contenido relevantes buscamos que el canal sea más competitivo, y en consecuencia, impulsar el crecimiento de toda la industria».
En el panel de teléfonos inteligentes participaron empresas como ABSA y Syscom entre algunos otros, destacaron la importancia de contar con infraestructuras altamente eficientes para soportar las plataformas de movilidad ya sea para telefonía, mensajería o video conferencias. A partir de esto es posible aprovechar tecnologías como geolocalización y desarrolló de aplicaciones.
Otras áreas de oportunidad son seguridad, comercio electrónico y mercadotecnia, en este sentido es importante generar mejores alianzas para ser más competitivo. También es importante generar nuevos esquemas de rentabilidad para hacer las soluciones más accesibles a los usuarios incluso es posible capitalizar la propia información, así se puede dar forma a sistemas de automatización.
Uno de los valores agregados que buscan las empresas en la actualidad es tecnología que tenga impacto positivo en sus operaciones en un lapso de tiempo corto, para ello es importante adoptar un enfoque de consultoría donde la prioridad del canal es conocer la operación de cada prospecto para entregar estas soluciones de valor agregado.