Esemanal es TelecomNoticias

Tendencias para telecomunicaciones 5G: CommScope

Para Kevin Linehan, VP de la Oficina del CTO de CommScope, el desarrollo de la tecnología 5G no sólo conllevará innovaciones en futuras soluciones, sino que exigirá la aplicación de nuevas estrategias para lograr la visión 5G; las cuales enumera en tres fundamentales, mismas que se detallarán durante el Mobile World Congress 2017:

–Densificación: Con el aumento de ancho de banda requerida para LTE, se necesitarán más cell sites (sitios celulares), macrositios, sectores de macrositios, un mayor número de small cells y más puntos de acceso en interiores, por lo cual se requerirán redes de backhaul, más fibra y mejor tecnología para satisfacer ese ancho de banda. Por esta razón, para macrositios se verán avances como MIMO masivo, que puede brindar diez veces el avance en eficiencia espectral, mientras que para small cells vamos a ver el uso de ondas milimétricas que van a proveer canales de ancho de banda no en decenas de MHz, sino en cientos de MHz, lo que proveerá incrementos increíbles en el rendimiento.

–Virtualización: La red empieza a verse más como un centro de datos. La red central se “transformará” en un gran data center de hiperescala; mientras que la RAN será más como una serie de centros de datos distribuidos. Esta virtualización permitirá un nivel de eficiencia superior en la red y mayor agilidad, mientras que para los operadores significará un rápido despliegue de nuevos servicios para los consumidores.

–Optimización: Las redes se volverán más eficientes gracias a las nuevas tecnologías como redes de auto organización (SON) avanzadas, beamforming avanzado, así como el mejor uso de espectros, ya sea compartido, con licencia o sin licencia.

La compañía explicó que aunque comercialmente 5G se espera salga al mercado en el año 2020, tanto operadores como proveedores están ya preparándose para soportar esta tecnología. En los años siguientes se desarrollarán soluciones en torno a redes convergentes (inalámbricas y cableadas), así como un cambio en la arquitectura de las redes, incluyendo la nube y la virtualización, logrando mayor eficiencia en la transmisión de datos.

Agregó que la llegada de 5G también ha generado una discusión en torno a la densificación de celdas necesarias para soportar dicha tecnología, pues requerirán más potencia y backhaul de fibra como nunca antes para satisfacer las necesidades de conexión. “En el congreso, trataremos de brindar toda la información e innovaciones de redes para llevar la tecnología más actual hasta sus manos. Con estas estrategias que se estarán implementando y que presentaremos, estoy seguro que 5G cumplirá con su estilo de vida conectado”, concluyó Kevin Linehan.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap