
La sustentabilidad comienza a ser tema en la industria de centro de datos en México
De acuerdo con International Computer Room Experts Association (ICREA), el principal motivo por el cual los centros de datos constituyen una de las industrias más contaminantes del mundo es el desperdicio de energía eléctrica.
Según cálculos de la asociación, en México se despilfarra cerca del 40% de este recurso. A decir de Eduardo Rocha, presidente internacional del organismo, uno de los principales factores se debe a la labor de procesamiento informático que genera una gran cantidad de calor por lo que los servidores requieren de una infraestructura robusta de refrigeración y de aire acondicionado para su buen funcionamiento. «Tan solo en este rubro se gastan millones de dólares en el uso de la energía eléctrica y hay un impacto negativo para el medio ambiente. No obstante, a nivel mundial los operadores de los centros de datos ya están tomando cartas sobre el asunto, aunque en México esto apenas comienza», afirmó.
El especialista explicó que la contaminación no sólo tiene relación con el poco uso de energías limpias, pues también es un problema de diseño de construcción de las instalaciones del centro de datos al edificarse muchas a veces en donde no deben estar. Por citar algún ejemplo, algunos mega data centers, tipo Google se están ubicando en zonas polares y así reducen el consumo de energía eléctrica. En México no es posible hacer esto, sin embargo, hay zonas adecuadas para ello como puede ser el algunos estados colindantes con la Ciudad de México, sostuvo.
Rocha comentó que el único estándar que cumple con estos lineamientos es la Norma ICREA 2017, porque contempla el reto de la sustentabilidad; es decir desde el diseño, la construcción, la ubicación geográfica hasta la instauración de las instalaciones de los datacenters. Como ejemplo en México refirió el centro de datos de Alestra en Querétaro, que opera con el sello Verde con un impacto al medio ambiente mínimo, aseguró.
El directivo mencionó que uno de los temas centrales en Expo Data Center 2017 y en el XII Congreso Internacional de Infraestructura TI será la sustentabilidad y el uso de tecnologías limpias basada en escenarios de instauración de Norma ICREA 2017: «el objetivo es presentar un track de conferencias con especialistas de renombre internacional que abordarán el tema desde diferentes ópticas: tecnológicas, operativas y económicas», concluyó.