
Ciberdelitos en México generan costos de tres mil mdd al año: Telefónica
De acuerdo con Mariano Moral, vicepresidente B2B de Telefónica México, en el país los costos anuales generados por ciberdelitos ascendieron a $3,000 millones de dólares en 2014.
La cifra incluida en el estudio “Tendencias de Seguridad en América Latina y el Caribe”, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), toma mayor fuerza si se considera que a nivel global, de 2014 a 2015, las amenazas a la seguridad informática de las empresas aumentaron 38%, explicó Moral.
La compañía destacó la labor de su Centro de Operaciones de Seguridad de la filial nacional, inaugurado en abril pasado, con diversos servicios como la seguridad gestionada, monitoreo de eventos, ciberseguridad, gestión de comunicaciones móviles, así como tiempos de reacción ante cualquier contingencia y ataques.
Agregó que dicho centro, noveno en la red de SOC globales de Telefónica, cuenta con beneficios como la gestión del servicio 24×7, y otras ventajas para las empresas como:
–La alineación de la estrategia en seguridad, para afrontar los riesgos y contar con una estructura flexible que se adapte a un entorno tanto en amenazas como en cumplimiento de normativas.
–Acceso a la innovación y a prácticas de seguridad, conforme a las necesidades del negocio, siendo más resistente ante los ataques que se pueden presentar. Garantía de un nivel de servicio y mejoría de la eficacia, sin necesidad de inversión adicional y con reducción de costos de operación.
–Acceso a recursos humanos expertos.